
Autor María José Serrano
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



La castañada salmantina: mucho más que una excursión / Agustin Diaz Yanez en Cuadernos de Pedagogía, No. 289 (Marzo, 2000)
[Artículo]
Título : La castañada salmantina: mucho más que una excursión Tipo de documento : texto impreso Autores : Agustin Diaz Yanez, Autor ; Almudena Hidalgo, Autor ; Brígida Manzano, Autor ; Carmen Martin, Autor ; Araceli Risueño, Autor ; Julia Santana, Autor ; María José Serrano, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 28-30 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
CURRÍCULO-ESPAÑAResumen : "Una salida extraescolar a la Sierra de Béjar para celebrar la castañada se convierte en un aula móvil de adquisición de nuevos conocimientos y actitudes. Más tarde, en clase, la información recogida se trabaja de forma interdisciplinar en varias áreas del currículo." Nota de contenido :
-Las actividades previas.
-El gran día.
-Actividades en clase.
Lengua.
Matemáticas.
Conocimiento del medio.
Música.
Plástica.
Inglés y francés.
Educación física.
Otras propuestas.
-Conclusiones.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 289 (Marzo, 2000) . - p. 28-30[Artículo] La castañada salmantina: mucho más que una excursión [texto impreso] / Agustin Diaz Yanez, Autor ; Almudena Hidalgo, Autor ; Brígida Manzano, Autor ; Carmen Martin, Autor ; Araceli Risueño, Autor ; Julia Santana, Autor ; María José Serrano, Autor . - 2000 . - p. 28-30.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 289 (Marzo, 2000) . - p. 28-30
Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
CURRÍCULO-ESPAÑAResumen : "Una salida extraescolar a la Sierra de Béjar para celebrar la castañada se convierte en un aula móvil de adquisición de nuevos conocimientos y actitudes. Más tarde, en clase, la información recogida se trabaja de forma interdisciplinar en varias áreas del currículo." Nota de contenido :
-Las actividades previas.
-El gran día.
-Actividades en clase.
Lengua.
Matemáticas.
Conocimiento del medio.
Música.
Plástica.
Inglés y francés.
Educación física.
Otras propuestas.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07634 No. 289 Marzo 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Sociolingüística Tipo de documento : texto impreso Autores : María José Serrano, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Barcelona [España] : Ediciones del Serbal Fecha de publicación : 2011 Colección : La Estrella Polar Número de páginas : 403 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-7628-650-0 Nota general : Incluye referencias bibliograficas Idioma : Español (spa) Materias : SOCIOLINGÜISTICA
LINGÜÍSTICA
LINGÜÍSTICA-ENSEÑANZAClasificación: H3 Resumen : "La Sociolingüística es una corriente lingüística cuyo estudio no puede abordarse sin el concurso de la observación del ser humano como hablante y de su relación con la experiencia real de la que participa. A los avances iniciales que supuso la Sociolingüística correlacional o cuantitativa para el establecimiento de la relación entre lengua y sociedad, es necesario añadir la concepción interaccional y situacional de la Sociolingüística y su estrecha relación con la perspectiva discursivo-pragmática. Actualmente es posible ir aún más allá y relacionar la Sociolingüística con la cognición; el hablante es integrante de una sociedad concreta, pero es también un individuo racional con posibilidades de crear y de innovar con respecto a su lengua. La Sociolingüística como disciplina se encamina por tanto hacia un futuro que equilibra la perspectiva determinista-conductista con la iniciativa-constructivista o cognitiva. Este volumen pretende dar cuenta de las tendencias generales en esta materia con la exposición de las principales teorías que han contribuido a desarrollarla y profundizando en parcelas como la variación morfosintáctica y el estilo comunicativo." Nota de contenido :
Prólogo.
1. Introducción.
2. Perspectivas teóricas y analíticas en sociolingüística y disciplinas afines.
3. Las variables sociales.
4. El estilo.
5. Los niveles de la variación sociolingüística.
6. Metodología de análisis sociolingüístico.
7. Variación y cambio lingüístico.
8. Las reacciones subjetivas de los hablantes o actitudes lingüísticas.
9. Bilingüismo y contacto de lenguas.Sociolingüística [texto impreso] / María José Serrano, Autor . - 1 ed . - Barcelona [España] : Ediciones del Serbal, 2011 . - 403 p. - (La Estrella Polar) .
ISBN : 978-84-7628-650-0
Incluye referencias bibliograficas
Idioma : Español (spa)
Materias : SOCIOLINGÜISTICA
LINGÜÍSTICA
LINGÜÍSTICA-ENSEÑANZAClasificación: H3 Resumen : "La Sociolingüística es una corriente lingüística cuyo estudio no puede abordarse sin el concurso de la observación del ser humano como hablante y de su relación con la experiencia real de la que participa. A los avances iniciales que supuso la Sociolingüística correlacional o cuantitativa para el establecimiento de la relación entre lengua y sociedad, es necesario añadir la concepción interaccional y situacional de la Sociolingüística y su estrecha relación con la perspectiva discursivo-pragmática. Actualmente es posible ir aún más allá y relacionar la Sociolingüística con la cognición; el hablante es integrante de una sociedad concreta, pero es también un individuo racional con posibilidades de crear y de innovar con respecto a su lengua. La Sociolingüística como disciplina se encamina por tanto hacia un futuro que equilibra la perspectiva determinista-conductista con la iniciativa-constructivista o cognitiva. Este volumen pretende dar cuenta de las tendencias generales en esta materia con la exposición de las principales teorías que han contribuido a desarrollarla y profundizando en parcelas como la variación morfosintáctica y el estilo comunicativo." Nota de contenido :
Prólogo.
1. Introducción.
2. Perspectivas teóricas y analíticas en sociolingüística y disciplinas afines.
3. Las variables sociales.
4. El estilo.
5. Los niveles de la variación sociolingüística.
6. Metodología de análisis sociolingüístico.
7. Variación y cambio lingüístico.
8. Las reacciones subjetivas de los hablantes o actitudes lingüísticas.
9. Bilingüismo y contacto de lenguas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27190 LH3 08148 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible