Título : |
Psicología y pedagogía: aplicada a la educación física y el deporte |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Carlos Alfonso Bustamante Gutiérrez, Autor ; Juan Carlos Sánchez Muñoz, Autor ; Carlos Enrique Cabrera Arismendy, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Armenia [Colombia] : Kinesis |
Fecha de publicación : |
2014 |
Número de páginas : |
162 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8695-84-6 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PEDAGOGÍA DEL DEPORTE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE PRÁCTICA DEPORTIVA EDUCACIÓN FÍSICA
|
Clasificación: |
CS17 |
Resumen : |
" En el deporte también se ha venido desarrollando interrogantes, dudas o cuestionamientos, para tratar de explicar o buscar formas más eficientes de elevar los rendimientos o hacer del deporte, una actividad competitiva sustentable. La ciencia en el deporte es motor impulsor, de ella depende su desarrollo hacia la búsqueda de nuevos record por preservar al hombre, en función de elevar su calidad de vida y hacerla más placentera, con las alegría de las victorias que el alto rendimiento les proporcionan." |
Nota de contenido : |
Presentación.
1. Universidad, pedagogía y deporte.
2. Deporte, cognición y sociedad.
3. Factores de personalidad asociados a la educación física y la práctica deportiva.
4. Otras áreas de investigación-intervención de la psicología en la educación física y el deporte. |
Psicología y pedagogía: aplicada a la educación física y el deporte [texto impreso] / Carlos Alfonso Bustamante Gutiérrez, Autor ; Juan Carlos Sánchez Muñoz, Autor ; Carlos Enrique Cabrera Arismendy, Autor . - 1 ed . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 2014 . - 162 p. ISBN : 978-958-8695-84-6 Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa)
Materias : |
PEDAGOGÍA DEL DEPORTE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE PRÁCTICA DEPORTIVA EDUCACIÓN FÍSICA
|
Clasificación: |
CS17 |
Resumen : |
" En el deporte también se ha venido desarrollando interrogantes, dudas o cuestionamientos, para tratar de explicar o buscar formas más eficientes de elevar los rendimientos o hacer del deporte, una actividad competitiva sustentable. La ciencia en el deporte es motor impulsor, de ella depende su desarrollo hacia la búsqueda de nuevos record por preservar al hombre, en función de elevar su calidad de vida y hacerla más placentera, con las alegría de las victorias que el alto rendimiento les proporcionan." |
Nota de contenido : |
Presentación.
1. Universidad, pedagogía y deporte.
2. Deporte, cognición y sociedad.
3. Factores de personalidad asociados a la educación física y la práctica deportiva.
4. Otras áreas de investigación-intervención de la psicología en la educación física y el deporte. |
|  |