
Autor Ángela Maria Jiménez Rojas
|
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



El deportista lesionado: aproximación psicológica y aplicaciones prácticas para el educador físico y el cuerpo técnico / Luz Dary Bernal González (2018)
Título : El deportista lesionado: aproximación psicológica y aplicaciones prácticas para el educador físico y el cuerpo técnico Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Dary Bernal González, Autor ; Carlos Alfonso Bustamante Gutiérrez, Autor ; Ángela Maria Jiménez Rojas, Autor Editorial : Armenia [Colombia] : Kinesis Fecha de publicación : 2018 Número de páginas : 160 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-8952-64-2 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : DEPORTISTAS-HERIDAS, LESIONES
MEDICINA DEPORTIVA
SÍNDROME DE BURNOUTClasificación: CS17 Resumen : "La tesis fundamental del presente texto, radica en la existencia para el deportista amateur o de alto desempeño la posible presencia de una lesión física, la cual genera indiscutiblemente dos consideraciones: la lesión física original y la presencia tácita de una lesión mental(mental, cognitiva o emocional) que exige tratamientos y esfuerzos de recuperación por parte de todo el equipo científico encargado de apoyar tal recuperación." Tomado de la presentación del libro. Nota de contenido : Prólogo pag. 13
Presentación pag. 15
Capítulo 1 Lesión deportiva pag. 21
Capítulo 2 La medicina del deporte pag. 31
Capítulo 3 La psicología de la actividad física y del deporte pag. 37
Capítulo 4 La intervención psicológica en lesiones deportivas pag. 43
Capítulo 5 La interevención psicológica
Capítulo 6 El tratamiento del deportista de poblaciones especiales y diversidad en el deporte pag. 63
Capítulo 7 Síndrome de burnout o agotamiento crónico pag. 71
Capítulo 8 El fenómeno de la baja forma y su tratamiento pag. 81
Capítulo 9 Finalización y abandono de la carrera deportiva
Capítulo 10 Aplicacaciones prácticas para el educador físico y el cuerpo técnico en el caso de las lesiones deportivas
Reflexiones finales pag. 155
El deportista lesionado: aproximación psicológica y aplicaciones prácticas para el educador físico y el cuerpo técnico [texto impreso] / Luz Dary Bernal González, Autor ; Carlos Alfonso Bustamante Gutiérrez, Autor ; Ángela Maria Jiménez Rojas, Autor . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 2018 . - 160 p.
ISBN : 978-958-8952-64-2
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Materias : DEPORTISTAS-HERIDAS, LESIONES
MEDICINA DEPORTIVA
SÍNDROME DE BURNOUTClasificación: CS17 Resumen : "La tesis fundamental del presente texto, radica en la existencia para el deportista amateur o de alto desempeño la posible presencia de una lesión física, la cual genera indiscutiblemente dos consideraciones: la lesión física original y la presencia tácita de una lesión mental(mental, cognitiva o emocional) que exige tratamientos y esfuerzos de recuperación por parte de todo el equipo científico encargado de apoyar tal recuperación." Tomado de la presentación del libro. Nota de contenido : Prólogo pag. 13
Presentación pag. 15
Capítulo 1 Lesión deportiva pag. 21
Capítulo 2 La medicina del deporte pag. 31
Capítulo 3 La psicología de la actividad física y del deporte pag. 37
Capítulo 4 La intervención psicológica en lesiones deportivas pag. 43
Capítulo 5 La interevención psicológica
Capítulo 6 El tratamiento del deportista de poblaciones especiales y diversidad en el deporte pag. 63
Capítulo 7 Síndrome de burnout o agotamiento crónico pag. 71
Capítulo 8 El fenómeno de la baja forma y su tratamiento pag. 81
Capítulo 9 Finalización y abandono de la carrera deportiva
Capítulo 10 Aplicacaciones prácticas para el educador físico y el cuerpo técnico en el caso de las lesiones deportivas
Reflexiones finales pag. 155
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28662 LCS17 08867 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Infancia y cognición: un asunto de la epistemología genética Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángela Maria Jiménez Rojas, Autor ; Carlos Alfonso Bustamante Gutiérrez, Autor Editorial : Armenia [Colombia] : Kinesis Fecha de publicación : 2015 Colección : Pedagogía e infancia Número de páginas : 176 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8952-13-0 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : PIAGET, JEAN, 1896-1980-CRITICA E INTERPRETACIÓN
COGNICIÓN EN NIÑOS
PSICOLOGÍA COGNITIVA
PSICOLOGÍA INFANTIL
PEDAGOGOS-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PEDAGOGOS
INFANCIAClasificación: P2 Resumen : "El aprendizaje escolar tiene sus bases en las habilidades cognitivas, éstas son procesos mentales superiores por medio de las cuales conocemos y entendemos el mundo que nos rodea, procesamos información, elaboramos juicios, tomamos decisiones y comunicamos nuestro conocimiento a los demás. Ello se logra gracias a procesos cognitivos básicos que se desarrollan desde los primeros años de vida." Nota de contenido :
Prólogo.
Presentación.
1. Jean Piaget, biografía, crecimiento como científico y coneptos fundamentales.
2. El comienzo del desarrollo de la mente infantil.
3. Operaciones concretas y formales.
4. Piaget y la educación: desarrollos pospiagetianos.
5. Comentarios a algunas obras, glosario y listado de libros traducidos al español.
Conclusiones.
Actividades.
Respuestas a las actividades.Infancia y cognición: un asunto de la epistemología genética [texto impreso] / Ángela Maria Jiménez Rojas, Autor ; Carlos Alfonso Bustamante Gutiérrez, Autor . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 2015 . - 176 p. - (Pedagogía e infancia) .
ISBN : 978-958-8952-13-0
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Materias : PIAGET, JEAN, 1896-1980-CRITICA E INTERPRETACIÓN
COGNICIÓN EN NIÑOS
PSICOLOGÍA COGNITIVA
PSICOLOGÍA INFANTIL
PEDAGOGOS-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PEDAGOGOS
INFANCIAClasificación: P2 Resumen : "El aprendizaje escolar tiene sus bases en las habilidades cognitivas, éstas son procesos mentales superiores por medio de las cuales conocemos y entendemos el mundo que nos rodea, procesamos información, elaboramos juicios, tomamos decisiones y comunicamos nuestro conocimiento a los demás. Ello se logra gracias a procesos cognitivos básicos que se desarrollan desde los primeros años de vida." Nota de contenido :
Prólogo.
Presentación.
1. Jean Piaget, biografía, crecimiento como científico y coneptos fundamentales.
2. El comienzo del desarrollo de la mente infantil.
3. Operaciones concretas y formales.
4. Piaget y la educación: desarrollos pospiagetianos.
5. Comentarios a algunas obras, glosario y listado de libros traducidos al español.
Conclusiones.
Actividades.
Respuestas a las actividades.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27241 LP2 08177 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible
Título : Infancia y contexto: desde una perspectiva Vigotskiana Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángela Maria Jiménez Rojas, Autor ; Carlos Alfonso Bustamante Gutiérrez, Autor Editorial : Armenia [Colombia] : Kinesis Fecha de publicación : 2015 Colección : Pedagogía e infancia Número de páginas : 124 p. Il. : gráficos ISBN/ISSN/DL : 978-958-8952-15-4 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : VYGOTSKI, LIEV SEMIONOVICH, 1896-1934-CRITICA E INTERPRETACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN INFANTIL
PEDAGOGOS-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PEDAGOGOS
INFANCIAClasificación: P2 Nota de contenido :
Prólogo.
Presentación.
1. Vida y obra de Vigotski
2. Construcción del conocimiento en la infancia.
3. La imaginación y la creación en la infancia.
4. Connotaciones de la teoría histórico-cultural en el contexto educativo.
A manera de conclusión.
Glosario.
Actividades: interactuando con la teoría histórico cultural.Infancia y contexto: desde una perspectiva Vigotskiana [texto impreso] / Ángela Maria Jiménez Rojas, Autor ; Carlos Alfonso Bustamante Gutiérrez, Autor . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 2015 . - 124 p. : gráficos. - (Pedagogía e infancia) .
ISBN : 978-958-8952-15-4
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Materias : VYGOTSKI, LIEV SEMIONOVICH, 1896-1934-CRITICA E INTERPRETACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN INFANTIL
PEDAGOGOS-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PEDAGOGOS
INFANCIAClasificación: P2 Nota de contenido :
Prólogo.
Presentación.
1. Vida y obra de Vigotski
2. Construcción del conocimiento en la infancia.
3. La imaginación y la creación en la infancia.
4. Connotaciones de la teoría histórico-cultural en el contexto educativo.
A manera de conclusión.
Glosario.
Actividades: interactuando con la teoría histórico cultural.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27242 LP2 08178 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible El pensamiento integral: una perspectiva para empezar a enseñar en el aula / Luz Dary Bernal González (2017)
Título : El pensamiento integral: una perspectiva para empezar a enseñar en el aula Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Dary Bernal González, Autor ; Ángela Maria Jiménez Rojas, Autor ; Carlos Alfonso Bustamante Gutiérrez, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Armenia [Colombia] : Kinesis Fecha de publicación : 2017 Número de páginas : 157 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8952-30-7 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : PENSAMIENTO
PENSAMIENTO CREATIVO
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO INTEGRAL
SOLUCIÓN DE PROBLEMASClasificación: P1 Resumen : "El presente texto aborda la necesidad de ir más allá de la teoría del pensamiento unitario, con la pretensión de hacer una fusión metodológica de cuatro grandes capacidades humanas; el pensamiento creativo, pensamiento crítico, la comprensión y resolución de problemas: quienes los autores le han llamado en una forma creativa pensamiento integral." Nota de contenido : Prólogo.
Presentación.
Estructura del texto.
Capítulo 1. El pensamiento.
Capítulo 2. El pensamiento creativo.
Capítulo 3. El pensamiento crítico.
Capítulo 4. Habilidad del pensamiento. La comprensión.
Capítulo 5. La solución de problemas.
Capítulo 6. ¿Cómo surge el concepto de pensamiento integral?
Conclusiones.El pensamiento integral: una perspectiva para empezar a enseñar en el aula [texto impreso] / Luz Dary Bernal González, Autor ; Ángela Maria Jiménez Rojas, Autor ; Carlos Alfonso Bustamante Gutiérrez, Autor . - 1 ed . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 2017 . - 157 p.
ISBN : 978-958-8952-30-7
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Materias : PENSAMIENTO
PENSAMIENTO CREATIVO
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO INTEGRAL
SOLUCIÓN DE PROBLEMASClasificación: P1 Resumen : "El presente texto aborda la necesidad de ir más allá de la teoría del pensamiento unitario, con la pretensión de hacer una fusión metodológica de cuatro grandes capacidades humanas; el pensamiento creativo, pensamiento crítico, la comprensión y resolución de problemas: quienes los autores le han llamado en una forma creativa pensamiento integral." Nota de contenido : Prólogo.
Presentación.
Estructura del texto.
Capítulo 1. El pensamiento.
Capítulo 2. El pensamiento creativo.
Capítulo 3. El pensamiento crítico.
Capítulo 4. Habilidad del pensamiento. La comprensión.
Capítulo 5. La solución de problemas.
Capítulo 6. ¿Cómo surge el concepto de pensamiento integral?
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28065 LP1 08523 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible 28690 LP1 08523 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible