Título : |
Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jairo Alberto Galindo Cuesta, Editor científico ; Guillermo Londoño Orozco, Prefacio, etc ; Jairo Alberto Galindo Cuesta, Prefacio, etc ; Luis Enrique Quiroga Sichacá, Autor ; Jairo Antonio Pérez Rubio, Autor ; Fernando Martínez Rodríguez, Autor ; Néstor Enrique Ardila Espitia, Autor ; Jaleydi Cárdenas Poblador, Autor ; Diana J. Lancheros Cuesta, Autor ; Lena Prieto Contreras, Autor ; Román Fernando Flórez Mendoza, Autor ; Carlos Alberto Vanegas Cortés, Autor ; Jaifer Duque Bedoya, Autor ; Martha Fabiola Rodríguez Álvarez, Autor ; Jairo Alberto Galindo Cuesta, Autor ; Aurora Cardona Serrano, Autor ; Daysi Velásquez Aponte, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle |
Fecha de publicación : |
2015 |
Colección : |
Docencia Universitaria núm. 8 |
Número de páginas : |
212 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8939-01-8 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN SUPERIOR EDUCACIÓN SUPERIOR-INNOVACIONES TECNOLÓGICAS COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR-INNOVACIONES TECNOLÓGICAS TIC (TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION)-ENSEÑANZA SUPERIOR DOCENTES UNIVERSITARIOS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS UNIVERSIDAD DE LA SALLE-PROGRAMAS ACADÉMICOS-INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
|
Clasificación: |
E8 |
Resumen : |
"Así como la acción sin reflexión se reconoce en muchos ámbitos como activismo sin sentido, desaprovechar las reflexiones que genera el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el ámbito universitario, con sus retos y aprendizajes, es sin lugar a dudas negar el crecimiento que este binomio (pedagogía-TIC) ha tenido y promovido en muchos escenarios educativos" |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
-Presentación.
-La tecnología: un agente de cambio en la Universidad de La Salle.
-Una ruta de exploración para el acompañamiento.
-Enseñanza 2.0: uso de las redes sociales en las prácticas docentes.
-Desarrollo y publicación de objetivos virtuales de aprendizaje: un desafío para el docente.
-Las ciencias básicas en clave ‘humanística’: un proceso de conocer y reconocer.
-El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en actividades de formación de los programas de Ingeniería.
-Hacer clic: la Facultad de Ciencias del Hábitat y su participación en las redes sociales.
-Usar las tecnologías de la información y la comunicación en Ciencias Agropecuarias tiene mucho sentido: acercamientos y experiencias de la facultad.
-El uso de las tecnologías de la información y la comunicación por parte de docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad de La Salle.
-Las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas para la internacionalización del conocimiento en la Maestría de Ciencias de la Visión.
-Un proyecto no es solo un proyecto: La Salle Hum@nísTICa en la Facultad de Ciencias de la Educación.
Epílogo. |
Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior [texto impreso] / Jairo Alberto Galindo Cuesta, Editor científico ; Guillermo Londoño Orozco, Prefacio, etc ; Jairo Alberto Galindo Cuesta, Prefacio, etc ; Luis Enrique Quiroga Sichacá, Autor ; Jairo Antonio Pérez Rubio, Autor ; Fernando Martínez Rodríguez, Autor ; Néstor Enrique Ardila Espitia, Autor ; Jaleydi Cárdenas Poblador, Autor ; Diana J. Lancheros Cuesta, Autor ; Lena Prieto Contreras, Autor ; Román Fernando Flórez Mendoza, Autor ; Carlos Alberto Vanegas Cortés, Autor ; Jaifer Duque Bedoya, Autor ; Martha Fabiola Rodríguez Álvarez, Autor ; Jairo Alberto Galindo Cuesta, Autor ; Aurora Cardona Serrano, Autor ; Daysi Velásquez Aponte, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle, 2015 . - 212 p. - ( Docencia Universitaria; 8) . ISBN : 978-958-8939-01-8 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN SUPERIOR EDUCACIÓN SUPERIOR-INNOVACIONES TECNOLÓGICAS COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR-INNOVACIONES TECNOLÓGICAS TIC (TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION)-ENSEÑANZA SUPERIOR DOCENTES UNIVERSITARIOS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS UNIVERSIDAD DE LA SALLE-PROGRAMAS ACADÉMICOS-INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
|
Clasificación: |
E8 |
Resumen : |
"Así como la acción sin reflexión se reconoce en muchos ámbitos como activismo sin sentido, desaprovechar las reflexiones que genera el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el ámbito universitario, con sus retos y aprendizajes, es sin lugar a dudas negar el crecimiento que este binomio (pedagogía-TIC) ha tenido y promovido en muchos escenarios educativos" |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
-Presentación.
-La tecnología: un agente de cambio en la Universidad de La Salle.
-Una ruta de exploración para el acompañamiento.
-Enseñanza 2.0: uso de las redes sociales en las prácticas docentes.
-Desarrollo y publicación de objetivos virtuales de aprendizaje: un desafío para el docente.
-Las ciencias básicas en clave ‘humanística’: un proceso de conocer y reconocer.
-El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en actividades de formación de los programas de Ingeniería.
-Hacer clic: la Facultad de Ciencias del Hábitat y su participación en las redes sociales.
-Usar las tecnologías de la información y la comunicación en Ciencias Agropecuarias tiene mucho sentido: acercamientos y experiencias de la facultad.
-El uso de las tecnologías de la información y la comunicación por parte de docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad de La Salle.
-Las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas para la internacionalización del conocimiento en la Maestría de Ciencias de la Visión.
-Un proyecto no es solo un proyecto: La Salle Hum@nísTICa en la Facultad de Ciencias de la Educación.
Epílogo. |
|  |