[Artículo]
Título : |
Los estandares en ciencias sociales: una superficie de emergencia para el aprendizaje estratégico |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Juan Ignacio Pozo, Autor |
Fecha de publicación : |
2006 |
Artículo en la página : |
p. 77-80 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
APRENDIZAJE ESTRATÉGICO PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS APRENDIZAJE CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
|
Resumen : |
"Si tuviéramos que elegir un lema, un mantra que guiara las metas y porpósitos de la escuela del siglo XXI, sin duda el más aceptado a estas alturas entre educadores e investigadores, políticos que toman de decisiones sobre la educación e intelectuales que reflexionan sobre ella, sería el que la educación tienen que estar dirigida a ayudar a los alumnos a aprender a aprender." |
Nota de contenido : |
-El aprendizaje estratégico y sus condiciones de posibilidad.
-El aprendizaje estratégico: ¿el nacimiento del autodidacta?
-El aprendizaje estratégico en las ciencias sociales.
-Las tareas para las ciencias sociales.
-Las nuevas prácticas pedagógicas en las ciencias sociales.
-Palabras finales. |
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 3 (Agosto 2006) . - p. 77-80
[Artículo] Los estandares en ciencias sociales: una superficie de emergencia para el aprendizaje estratégico [texto impreso] / Juan Ignacio Pozo, Autor . - 2006 . - p. 77-80. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 3 (Agosto 2006) . - p. 77-80
Materias : |
APRENDIZAJE ESTRATÉGICO PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS APRENDIZAJE CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
|
Resumen : |
"Si tuviéramos que elegir un lema, un mantra que guiara las metas y porpósitos de la escuela del siglo XXI, sin duda el más aceptado a estas alturas entre educadores e investigadores, políticos que toman de decisiones sobre la educación e intelectuales que reflexionan sobre ella, sería el que la educación tienen que estar dirigida a ayudar a los alumnos a aprender a aprender." |
Nota de contenido : |
-El aprendizaje estratégico y sus condiciones de posibilidad.
-El aprendizaje estratégico: ¿el nacimiento del autodidacta?
-El aprendizaje estratégico en las ciencias sociales.
-Las tareas para las ciencias sociales.
-Las nuevas prácticas pedagógicas en las ciencias sociales.
-Palabras finales. |
|  |