[Artículo]
Título : |
Queremos un río vivo: proyectos educativos por una nueva cultura del agua, en la Ribera del Xúquer |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Rafael Miralles Lucena, Autor |
Fecha de publicación : |
2006 |
Artículo en la página : |
p. 7-12 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PROYECTOS EDUCATIVOS AGUA-PREGUNTAS Y RESPUESTAS LLUVIAS EDUCACION-ESPAÑA
|
Resumen : |
"De las inundaciones a la sequía. Los pueblos de la Ribera, al sur de la huerta de València, conocen bien ambas escenas meteorológicas porque, como dice Raimon, "al meu país, la pluja no sap ploure" (en mi país, la lluvia no sabe llover). El río Xúquer, signo de identidad, fuente de riqueza, y protagonista de sonados desbordamientos, padece la sequía más severa de su historia. En una atmósfera de honda preocupación social, distintas escuelas comprometidas con su entorno promueven proyectos de trabajo sobre el agua con el horizonte puesto en un desarrollo sostenible." |
Nota de contenido : |
-El agua es vida.
-La noche y el día.
-trasvases 'pelotazos' en tiempos de sequía.
-¿Por qué llueve tan poco?
-Interrogantes.
-Construcciones fluviales.
-Movimientos y maestros que defienden el territorio.
-Tiempo de sequía. |
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 1 (Mayo 2006) . - p. 7-12
[Artículo] Queremos un río vivo: proyectos educativos por una nueva cultura del agua, en la Ribera del Xúquer [texto impreso] / Rafael Miralles Lucena, Autor . - 2006 . - p. 7-12. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 1 (Mayo 2006) . - p. 7-12
Materias : |
PROYECTOS EDUCATIVOS AGUA-PREGUNTAS Y RESPUESTAS LLUVIAS EDUCACION-ESPAÑA
|
Resumen : |
"De las inundaciones a la sequía. Los pueblos de la Ribera, al sur de la huerta de València, conocen bien ambas escenas meteorológicas porque, como dice Raimon, "al meu país, la pluja no sap ploure" (en mi país, la lluvia no sabe llover). El río Xúquer, signo de identidad, fuente de riqueza, y protagonista de sonados desbordamientos, padece la sequía más severa de su historia. En una atmósfera de honda preocupación social, distintas escuelas comprometidas con su entorno promueven proyectos de trabajo sobre el agua con el horizonte puesto en un desarrollo sostenible." |
Nota de contenido : |
-El agua es vida.
-La noche y el día.
-trasvases 'pelotazos' en tiempos de sequía.
-¿Por qué llueve tan poco?
-Interrogantes.
-Construcciones fluviales.
-Movimientos y maestros que defienden el territorio.
-Tiempo de sequía. |
|  |