[Artículo]
Título : |
Pedagogía o mercado?: la supervivencia de las licenciaturas en Colombia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Elizabeth Castillo Guzmán, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 19-24 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIA FACULTADES DE EDUCACIÓN ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
|
Resumen : |
“Desde finales del siglo XIX, cuando surge como política educativa, la formación de los maestros en Colombia ha sido potestad de las escuelas normales superiores y las facultades de educación de las universidades. Unas y otras han sido a lo largo de ka historia educativa nacional (Álvarez, 1991), las instituciones autorizadas para orientar,investigar, evaluar, reformar y direccionar la formación docente y la pedagogía como disciplina del oficio.” tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
-La invención del maestro como “sujeto del saber”.
-Sin pedagogía no hay calidad en la formación docente. |
in Educación y Cultura > No. 113 (Marzo 2016) . - p. 19-24
[Artículo] Pedagogía o mercado?: la supervivencia de las licenciaturas en Colombia [texto impreso] / Elizabeth Castillo Guzmán, Autor . - 2016 . - p. 19-24. Incluye bibliografía y notas Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 113 (Marzo 2016) . - p. 19-24
Materias : |
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIA FACULTADES DE EDUCACIÓN ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
|
Resumen : |
“Desde finales del siglo XIX, cuando surge como política educativa, la formación de los maestros en Colombia ha sido potestad de las escuelas normales superiores y las facultades de educación de las universidades. Unas y otras han sido a lo largo de ka historia educativa nacional (Álvarez, 1991), las instituciones autorizadas para orientar,investigar, evaluar, reformar y direccionar la formación docente y la pedagogía como disciplina del oficio.” tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
-La invención del maestro como “sujeto del saber”.
-Sin pedagogía no hay calidad en la formación docente. |
|  |