
|
[número o parte]
[número o parte]
No. 11 - Abril 19-25 2020 - NotiAdida: Boletín Semanal [documento electrónico]. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(0)
Estado | |||||
---|---|---|---|---|---|
Ningún ejemplar asociado a este registro |
Artículos


Trabajo desde casa / ADIDA (Medellín, Colombia) en NotiAdida: Boletín Semanal, No. 11 (Abril 19-25 2020)
![]()
[Artículo]
Título : Trabajo desde casa Tipo de documento : documento electrónico Autores : ADIDA (Medellín, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p.1 Idioma : Español (spa) Materias : PANDEMIAS
COVID-19
ACTIVIDAD DOCENTEResumen : Cumpliendo con las directrices nacionales sobre el aislamiento preventivo obligatorio, aclaramos que el reinicio de clases se realizará trabajando desde casa. Ningún rector puede solicitarle a los docentes que se presenten en las instituciones educativas mientras se esté en cuarentena. Dicha medida de cuarenta está estipulada hasta el momento hasta el día 26 de abril a las 11:59 de la noche.
En línea : https://adida.org.co/web/pdf/NOTIADIDA11.pdf Formato del recurso electrónico :
in NotiAdida: Boletín Semanal > No. 11 (Abril 19-25 2020) . - p.1[Artículo] Trabajo desde casa [documento electrónico] / ADIDA (Medellín, Colombia), Autor . - 2020 . - p.1.
Idioma : Español (spa)
in NotiAdida: Boletín Semanal > No. 11 (Abril 19-25 2020) . - p.1
Materias : PANDEMIAS
COVID-19
ACTIVIDAD DOCENTEResumen : Cumpliendo con las directrices nacionales sobre el aislamiento preventivo obligatorio, aclaramos que el reinicio de clases se realizará trabajando desde casa. Ningún rector puede solicitarle a los docentes que se presenten en las instituciones educativas mientras se esté en cuarentena. Dicha medida de cuarenta está estipulada hasta el momento hasta el día 26 de abril a las 11:59 de la noche.
En línea : https://adida.org.co/web/pdf/NOTIADIDA11.pdf Formato del recurso electrónico : Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro Aportes de los trabajadores públicos a fondos solidarios por el covid19 / ADIDA (Medellín, Colombia) en NotiAdida: Boletín Semanal, No. 11 (Abril 19-25 2020)
![]()
[Artículo]
Título : Aportes de los trabajadores públicos a fondos solidarios por el covid19 Tipo de documento : documento electrónico Autores : ADIDA (Medellín, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 1 Idioma : Español (spa) Materias : EMPLEADOS PÚBLICOS
FUNCIONARIOS PÚBLICOS
IMPUESTOSResumen : "El decreto 568 del 15 de abril de 2020, define: 1. El Impuesto solidario es obligatorio para los servidores públicos que devenguen más de 10 millones de pesos mensuales. 2. Para los funcionarios públicos que ganan menos de 10 millones de pesos, ES VOLUNTARIO. El descuento sólo se realiza con previa autorización del trabajador o la trabajadora, quien no desea realizar el aporte no tiene necesidad de manifestarlo por escrito." Tomado del Boletín En línea : https://adida.org.co/web/pdf/NOTIADIDA11.pdf Formato del recurso electrónico :
in NotiAdida: Boletín Semanal > No. 11 (Abril 19-25 2020) . - p. 1[Artículo] Aportes de los trabajadores públicos a fondos solidarios por el covid19 [documento electrónico] / ADIDA (Medellín, Colombia), Autor . - 2020 . - p. 1.
Idioma : Español (spa)
in NotiAdida: Boletín Semanal > No. 11 (Abril 19-25 2020) . - p. 1
Materias : EMPLEADOS PÚBLICOS
FUNCIONARIOS PÚBLICOS
IMPUESTOSResumen : "El decreto 568 del 15 de abril de 2020, define: 1. El Impuesto solidario es obligatorio para los servidores públicos que devenguen más de 10 millones de pesos mensuales. 2. Para los funcionarios públicos que ganan menos de 10 millones de pesos, ES VOLUNTARIO. El descuento sólo se realiza con previa autorización del trabajador o la trabajadora, quien no desea realizar el aporte no tiene necesidad de manifestarlo por escrito." Tomado del Boletín En línea : https://adida.org.co/web/pdf/NOTIADIDA11.pdf Formato del recurso electrónico : Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro Horarios de atención presencial del servicio de salud en cuarentena / ADIDA (Medellín, Colombia) en NotiAdida: Boletín Semanal, No. 11 (Abril 19-25 2020)
![]()
[Artículo]
Título : Horarios de atención presencial del servicio de salud en cuarentena Tipo de documento : documento electrónico Autores : ADIDA (Medellín, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 1 Idioma : Español (spa) Materias : DOCENTES-SALUD
PANDEMIAS
COVID-19Resumen : En cuarentena estos son los horarios de atención en las entidades de salud que atienden al magisterio.
SEDES: Argentina, Envigado, Bello, Itagüi, Apartadó, Turbo, Caucasia, Puerto Berrío, Copacabana y Rionegro.
LUNES A VIERNES - 10:00 A.M. - 6:00 P.M. LUNES A VIERNES - 7:00 A.M. - 6:00 P.M. SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS - 7:00 A.M. - 4:00 P.M.En línea : https://adida.org.co/web/pdf/NOTIADIDA11.pdf Formato del recurso electrónico :
in NotiAdida: Boletín Semanal > No. 11 (Abril 19-25 2020) . - p. 1[Artículo] Horarios de atención presencial del servicio de salud en cuarentena [documento electrónico] / ADIDA (Medellín, Colombia), Autor . - 2020 . - p. 1.
Idioma : Español (spa)
in NotiAdida: Boletín Semanal > No. 11 (Abril 19-25 2020) . - p. 1
Materias : DOCENTES-SALUD
PANDEMIAS
COVID-19Resumen : En cuarentena estos son los horarios de atención en las entidades de salud que atienden al magisterio.
SEDES: Argentina, Envigado, Bello, Itagüi, Apartadó, Turbo, Caucasia, Puerto Berrío, Copacabana y Rionegro.
LUNES A VIERNES - 10:00 A.M. - 6:00 P.M. LUNES A VIERNES - 7:00 A.M. - 6:00 P.M. SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS - 7:00 A.M. - 4:00 P.M.En línea : https://adida.org.co/web/pdf/NOTIADIDA11.pdf Formato del recurso electrónico : Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro Diversidad Cultural, qué es? / ADIDA (Medellín, Colombia) en NotiAdida: Boletín Semanal, No. 11 (Abril 19-25 2020)
[Artículo]
Título : Diversidad Cultural, qué es? Tipo de documento : documento electrónico Autores : ADIDA (Medellín, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 1 Idioma : Español (spa) Materias : DIVERSIDAD CULTURAL-COLOMBIA
CULTURA-COLOMBIAResumen : "Diversidad cultural es un principio que reconoce y legitima las diferencias culturales entre diversos grupos humanos, así como la existencia, convivencia e interacción entre diferentes culturas dentro de un mismo espacio geográfico. A través de la diversidad cultural se pueden apreciar las diferentes expresiones culturales propias de un pueblo, país o región que, a su vez, han sido modificadas o afectadas por las expresiones culturales provenientes de otros territorios gracias a diversos factores. Por ello se puede afirmar que la diversidad cultural posee la cualidad de aceptar y compartir, de manera recíproca, características propias de una u otra cultura en un espacio geográfico en particular." Tomado del Boletín
in NotiAdida: Boletín Semanal > No. 11 (Abril 19-25 2020) . - p. 1[Artículo] Diversidad Cultural, qué es? [documento electrónico] / ADIDA (Medellín, Colombia), Autor . - 2020 . - p. 1.
Idioma : Español (spa)
in NotiAdida: Boletín Semanal > No. 11 (Abril 19-25 2020) . - p. 1
Materias : DIVERSIDAD CULTURAL-COLOMBIA
CULTURA-COLOMBIAResumen : "Diversidad cultural es un principio que reconoce y legitima las diferencias culturales entre diversos grupos humanos, así como la existencia, convivencia e interacción entre diferentes culturas dentro de un mismo espacio geográfico. A través de la diversidad cultural se pueden apreciar las diferentes expresiones culturales propias de un pueblo, país o región que, a su vez, han sido modificadas o afectadas por las expresiones culturales provenientes de otros territorios gracias a diversos factores. Por ello se puede afirmar que la diversidad cultural posee la cualidad de aceptar y compartir, de manera recíproca, características propias de una u otra cultura en un espacio geográfico en particular." Tomado del Boletín Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro Motivos de la conmemoración / ADIDA (Medellín, Colombia) en NotiAdida: Boletín Semanal, No. 11 (Abril 19-25 2020)
![]()
[Artículo]
Título : Motivos de la conmemoración Tipo de documento : documento electrónico Autores : ADIDA (Medellín, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 1 Idioma : Español (spa) Materias : DIA DE LA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD CULTURAL Resumen : En recuerdo del levantamiento del Ghetto de Varsovia (1943) y en homenaje a las víctimas del holocausto durante la Segunda Guerra Mundial. En dicha fecha, un grupo de jóvenes judíos del Ghetto de Varsovia resolvieron establecer la Organización Judía Combatiente y protagonizaron un levantamiento contra las acciones concentración, aislamiento y aniquilación del régimen nazi. El 19 de abril las tropas alemanas ingresaron al Ghetto con el fin de exterminar a la totalidad de los judíos; generándose de esta forma una lucha armada la cual hizo retroceder a los nazis y provocó una importante cantidad de bajas. Este acontecimiento se convirtió en un ícono en la memoria colectiva, pues celebra las formas de resistencia contra la opresión y la intolerancia así como la defensa de la dignidad humana y la libertad."Tomado del Boletín En línea : https://adida.org.co/web/pdf/NOTIADIDA11.pdf Formato del recurso electrónico :
in NotiAdida: Boletín Semanal > No. 11 (Abril 19-25 2020) . - p. 1[Artículo] Motivos de la conmemoración [documento electrónico] / ADIDA (Medellín, Colombia), Autor . - 2020 . - p. 1.
Idioma : Español (spa)
in NotiAdida: Boletín Semanal > No. 11 (Abril 19-25 2020) . - p. 1
Materias : DIA DE LA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD CULTURAL Resumen : En recuerdo del levantamiento del Ghetto de Varsovia (1943) y en homenaje a las víctimas del holocausto durante la Segunda Guerra Mundial. En dicha fecha, un grupo de jóvenes judíos del Ghetto de Varsovia resolvieron establecer la Organización Judía Combatiente y protagonizaron un levantamiento contra las acciones concentración, aislamiento y aniquilación del régimen nazi. El 19 de abril las tropas alemanas ingresaron al Ghetto con el fin de exterminar a la totalidad de los judíos; generándose de esta forma una lucha armada la cual hizo retroceder a los nazis y provocó una importante cantidad de bajas. Este acontecimiento se convirtió en un ícono en la memoria colectiva, pues celebra las formas de resistencia contra la opresión y la intolerancia así como la defensa de la dignidad humana y la libertad."Tomado del Boletín En línea : https://adida.org.co/web/pdf/NOTIADIDA11.pdf Formato del recurso electrónico : Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro Diversidad y tradición Colombiana / ADIDA (Medellín, Colombia) en NotiAdida: Boletín Semanal, No. 11 (Abril 19-25 2020)
![]()
[Artículo]
Título : Diversidad y tradición Colombiana Tipo de documento : documento electrónico Autores : ADIDA (Medellín, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p.1 Idioma : Español (spa) Materias : DIVERSIDAD CULTURAL-COLOMBIA Resumen : La diversidad cultural colombiana tiene una identidad muy definida, partiendo de diversas culturas precolombinas como los Muiscas, Taironas, Quimbayas y Zenúes, con la fusión de las civilizaciones españolas y africanas, resultó una sociedad con rasgos comunes al resto de países latinoamericanos, pero con una marcada diferencia.
Dentro del propio territorio nacional se puede apreciar una diversidad cultural, ejemplo de ello, son los rasgos fonéticos claramente diferenciados que identifica a varias regiones del país como: los cachacos del altiplano cundiboyacense, el paisa (de Antioquia y el Viejo Caldas), el valluno (del Valle del Cauca), el rolo (de Cundinamarca y el centro del país), el costeño de la región Caribe, el pastuso (de Nariño), el patojo (del Cauca), el opita (de Tolima y Huila), el santandereano (de Santander y Norte de Santander), el chocoano (del Chocó) y el llanero (del Meta, Casanare, Arauca y Vichada). Todos estos grupos con diferencias entre sí, convierten a Colombia en una fascinante nación multicultural.
Sin duda, esta variedad de culturas da lugar a una gran riqueza de tradiciones, por otra parte la diversidad cultural ha fomentado el reconocimiento de aquello que resulta ajeno, así como, el intercambio de conocimientos y de valores como el respeto, la tolerancia, la comprensión y la convivencia entre los diferentes grupos de personas que viven en un mismo espacio."Tomado del Boletín
En línea : https://adida.org.co/web/pdf/NOTIADIDA11.pdf Formato del recurso electrónico :
in NotiAdida: Boletín Semanal > No. 11 (Abril 19-25 2020) . - p.1[Artículo] Diversidad y tradición Colombiana [documento electrónico] / ADIDA (Medellín, Colombia), Autor . - 2020 . - p.1.
Idioma : Español (spa)
in NotiAdida: Boletín Semanal > No. 11 (Abril 19-25 2020) . - p.1
Materias : DIVERSIDAD CULTURAL-COLOMBIA Resumen : La diversidad cultural colombiana tiene una identidad muy definida, partiendo de diversas culturas precolombinas como los Muiscas, Taironas, Quimbayas y Zenúes, con la fusión de las civilizaciones españolas y africanas, resultó una sociedad con rasgos comunes al resto de países latinoamericanos, pero con una marcada diferencia.
Dentro del propio territorio nacional se puede apreciar una diversidad cultural, ejemplo de ello, son los rasgos fonéticos claramente diferenciados que identifica a varias regiones del país como: los cachacos del altiplano cundiboyacense, el paisa (de Antioquia y el Viejo Caldas), el valluno (del Valle del Cauca), el rolo (de Cundinamarca y el centro del país), el costeño de la región Caribe, el pastuso (de Nariño), el patojo (del Cauca), el opita (de Tolima y Huila), el santandereano (de Santander y Norte de Santander), el chocoano (del Chocó) y el llanero (del Meta, Casanare, Arauca y Vichada). Todos estos grupos con diferencias entre sí, convierten a Colombia en una fascinante nación multicultural.
Sin duda, esta variedad de culturas da lugar a una gran riqueza de tradiciones, por otra parte la diversidad cultural ha fomentado el reconocimiento de aquello que resulta ajeno, así como, el intercambio de conocimientos y de valores como el respeto, la tolerancia, la comprensión y la convivencia entre los diferentes grupos de personas que viven en un mismo espacio."Tomado del Boletín
En línea : https://adida.org.co/web/pdf/NOTIADIDA11.pdf Formato del recurso electrónico : Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro Diversidad cultural en Antioquia / ADIDA (Medellín, Colombia) en NotiAdida: Boletín Semanal, No. 11 (Abril 19-25 2020)
![]()
[Artículo]
Título : Diversidad cultural en Antioquia Tipo de documento : documento electrónico Autores : ADIDA (Medellín, Colombia), Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 1 Idioma : Español (spa) Materias : DIVERSIDAD CULTURAL-ANTIOQUIA Resumen : Antioquia es una región emprendedora, llena de contrastes, diversa en la conformación territorial y étnica. En sus 125 municipios deja ver lo rica que es en cultura, en biodiversidad, variada en sus esquemas de desarrollo económico, político y social. Es un departamento que combina zonas de playa sobre el Caribe, también tiene una infraestructura turística que lo hace único entre los 32 departamentos. Del mismo modo es un departamento tradicional, de ahí que los festejos populares de cada municipio estén impregnados de costumbrismo. Es así que la conmemoración del día de la convivencia en la diversidad cultural se hace con el objetivo de realizar actividades que afirmen el aprendizaje, la tolerancia, el respeto al otro como valores fundamentales de nuestra vida, del mismo modo, derribar las barreras culturales y caminar de la mano como una sociedad sana que acepta y respeta las costumbres de otras." Tomado del Boletín. En línea : https://adida.org.co/web/pdf/NOTIADIDA11.pdf Formato del recurso electrónico :
in NotiAdida: Boletín Semanal > No. 11 (Abril 19-25 2020) . - p. 1[Artículo] Diversidad cultural en Antioquia [documento electrónico] / ADIDA (Medellín, Colombia), Autor . - 2020 . - p. 1.
Idioma : Español (spa)
in NotiAdida: Boletín Semanal > No. 11 (Abril 19-25 2020) . - p. 1
Materias : DIVERSIDAD CULTURAL-ANTIOQUIA Resumen : Antioquia es una región emprendedora, llena de contrastes, diversa en la conformación territorial y étnica. En sus 125 municipios deja ver lo rica que es en cultura, en biodiversidad, variada en sus esquemas de desarrollo económico, político y social. Es un departamento que combina zonas de playa sobre el Caribe, también tiene una infraestructura turística que lo hace único entre los 32 departamentos. Del mismo modo es un departamento tradicional, de ahí que los festejos populares de cada municipio estén impregnados de costumbrismo. Es así que la conmemoración del día de la convivencia en la diversidad cultural se hace con el objetivo de realizar actividades que afirmen el aprendizaje, la tolerancia, el respeto al otro como valores fundamentales de nuestra vida, del mismo modo, derribar las barreras culturales y caminar de la mano como una sociedad sana que acepta y respeta las costumbres de otras." Tomado del Boletín. En línea : https://adida.org.co/web/pdf/NOTIADIDA11.pdf Formato del recurso electrónico : Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro