
Autor Eduardo Sarmiento Palacio
|
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



La calidad de la educación: la brecha entre pública y privada / Eduardo Sarmiento Palacio en Educación y Cultura, No. 60 (Junio 2002)
[Artículo]
Título : La calidad de la educación: la brecha entre pública y privada Tipo de documento : texto impreso Autores : Eduardo Sarmiento Palacio, Autor Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 8-14 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
ORGANIZACIÓN ESCOLARResumen : "La calidad de la educación se ha mirado como un problema de eficiencia. Se considera que los esfuerzos individuales para suministrar los mejores servicios redundan en una mayor calidad de los estudiantes. Sin embargo, debido a las externalidades de la educación, más bien, contribuyen a ampliar las desigualdades, que es la principal causa de los bajos niveles de desempeño escolar. La mejoría de la calidad está condicionada a la presencia del Estado para llevar los recursos a los más pobres y mejorar su rendimiento." Nota de contenido :
Desempeño estudiantil.
Orientación de libre mercado.
Evidencia empírica.
La política educativa colombiana.
Organización escolar.
Reformulación de la política educativa.
Conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 60 (Junio 2002) . - p. 8-14[Artículo] La calidad de la educación: la brecha entre pública y privada [texto impreso] / Eduardo Sarmiento Palacio, Autor . - 2002 . - p. 8-14.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 60 (Junio 2002) . - p. 8-14
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
ORGANIZACIÓN ESCOLARResumen : "La calidad de la educación se ha mirado como un problema de eficiencia. Se considera que los esfuerzos individuales para suministrar los mejores servicios redundan en una mayor calidad de los estudiantes. Sin embargo, debido a las externalidades de la educación, más bien, contribuyen a ampliar las desigualdades, que es la principal causa de los bajos niveles de desempeño escolar. La mejoría de la calidad está condicionada a la presencia del Estado para llevar los recursos a los más pobres y mejorar su rendimiento." Nota de contenido :
Desempeño estudiantil.
Orientación de libre mercado.
Evidencia empírica.
La política educativa colombiana.
Organización escolar.
Reformulación de la política educativa.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08503 No. 60 Junio 2002 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 08502 No. 60 Junio 2002 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Derechos constitucionales y educación pública / Eduardo Sarmiento Palacio en Educación y Cultura, No. 118 (Febrero 2017)
[Artículo]
Título : Derechos constitucionales y educación pública Tipo de documento : texto impreso Autores : Eduardo Sarmiento Palacio, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 14-17 Idioma : Español (spa) Materias : DERECHOS FUNDAMENTALES
COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991
SALUD-COLOMBIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "El avance social más importante de los últimos 50 años fue la incursión de los derechos fundamentales, de la educación y la salud y el anuncio de la extensión a otras áreas sociales, que no se hizo efectivo; pero, ese fue el avance institucional de la base social más importante: el derecho fundamental a la educación y a la salud. Y más aun, la constitución avanzó, no solamente en el discurso y en la definición, sino en la materialización de los derechos enunciados, primero por medio de la tutela porque los ciudadanos pueden valer los dictámenes de la constitución, como se ha hecho en salud y en educación."
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 14-17[Artículo] Derechos constitucionales y educación pública [texto impreso] / Eduardo Sarmiento Palacio, Autor . - 2017 . - p. 14-17.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 14-17
Materias : DERECHOS FUNDAMENTALES
COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991
SALUD-COLOMBIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "El avance social más importante de los últimos 50 años fue la incursión de los derechos fundamentales, de la educación y la salud y el anuncio de la extensión a otras áreas sociales, que no se hizo efectivo; pero, ese fue el avance institucional de la base social más importante: el derecho fundamental a la educación y a la salud. Y más aun, la constitución avanzó, no solamente en el discurso y en la definición, sino en la materialización de los derechos enunciados, primero por medio de la tutela porque los ciudadanos pueden valer los dictámenes de la constitución, como se ha hecho en salud y en educación." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27976 No. 118 Febrero 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28467 No. 118 Febrero 2017 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Educación y distribución del ingreso Tipo de documento : texto impreso Autores : Eduardo Sarmiento Palacio Fecha de publicación : 199? Número de páginas : 15 p Idioma : Español (spa) Materias : FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN
GLOBALIZACIÓNClasificación: E1 Educación y distribución del ingreso [texto impreso] / Eduardo Sarmiento Palacio . - 199? . - 15 p.
Idioma : Español (spa)
Materias : FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN
GLOBALIZACIÓNClasificación: E1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14363 AVE1 02589 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible
Título : Interpretación de la política monetaria en la década del 70 Tipo de documento : texto impreso Autores : Eduardo Sarmiento Palacio Fecha de publicación : 1979 Número de páginas : 30 p Nota general : Articulo de la Revista Carta Financiera, no. 44, abril-junio Idioma : Español (spa) Palabras clave : POLITICA MONETARIA-1970-1980-COLOMBIA
ECONOMIA-COLOMBIA
POLITICA FINANCIERA-COLOMBIA
POLITICA FISCAL-COLOMBIA
POLITICA ECONOMICA-COLOMBIAClasificación: CS9 Interpretación de la política monetaria en la década del 70 [texto impreso] / Eduardo Sarmiento Palacio . - 1979 . - 30 p.
Articulo de la Revista Carta Financiera, no. 44, abril-junio
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : POLITICA MONETARIA-1970-1980-COLOMBIA
ECONOMIA-COLOMBIA
POLITICA FINANCIERA-COLOMBIA
POLITICA FISCAL-COLOMBIA
POLITICA ECONOMICA-COLOMBIAClasificación: CS9 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15941 AVCS9 03181 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible
Título : La recesion mundial : colapso del modelo unico Tipo de documento : texto impreso Autores : Eduardo Sarmiento Palacio Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones Aurora Fecha de publicación : 2009 Otro editor: Editorial Escuela Colombiana de Ingenieria Número de páginas : 202 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-8060-91-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave : CRISIS FINANCIERA, 2008-2010 CRISIS ECONOMICA RECEPCION DE LA ECONOMIA RECEPCION DE LA ECONOMIA-ESTADOS UNIDOS Clasificación: CS9 La recesion mundial : colapso del modelo unico [texto impreso] / Eduardo Sarmiento Palacio . - Bogotá [Colombia] : Ediciones Aurora : Editorial Escuela Colombiana de Ingenieria, 2009 . - 202 p.
ISBN : 978-958-8060-91-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : CRISIS FINANCIERA, 2008-2010 CRISIS ECONOMICA RECEPCION DE LA ECONOMIA RECEPCION DE LA ECONOMIA-ESTADOS UNIDOS Clasificación: CS9 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20318 LCS9 05518 Ej.1. LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Situado fiscal y financiación del sector educativo equidad y eficiencia / Eduardo Sarmiento Palacio en Educación y Cultura, No. 53 (Julio 2000)
Permalink