[Artículo]
Título : |
Educación y comunidad: una alternativa pedagógica |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Mario Sequeda Osorio, Autor |
Fecha de publicación : |
1985 |
Artículo en la página : |
p. 46-50 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA EDUCACIÓN POPULAR-COLOMBIA
|
Resumen : |
"En estos momentos de desarrollo del movimiento pedagógico democrático y popular en el país, es muy importante que se oigan todas las voces. Hay que quebrar el silencio. Estas reflexiones se inspiran en la práctica con maestros y educadores comunitarios, animadores de base, los cuales reivindican el potencial pedagógico que tienen los sectores populares para orientar la formación de una nueva conciencia social a nivel comunitario." |
Nota de contenido : |
1. Crisis educativa y cultural.
2. Construcción de una alternativa pedagógica.
3. Sentido de la nueva educación.
4. Perspectiva metodológica.
5. Educación y desarrollo comunitario.
6. Propuestas de trabajo. |
in Educación y Cultura > No. 5 (Septiembre 1985) . - p. 46-50
[Artículo] Educación y comunidad: una alternativa pedagógica [texto impreso] / Mario Sequeda Osorio, Autor . - 1985 . - p. 46-50. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 5 (Septiembre 1985) . - p. 46-50
Materias : |
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA EDUCACIÓN POPULAR-COLOMBIA
|
Resumen : |
"En estos momentos de desarrollo del movimiento pedagógico democrático y popular en el país, es muy importante que se oigan todas las voces. Hay que quebrar el silencio. Estas reflexiones se inspiran en la práctica con maestros y educadores comunitarios, animadores de base, los cuales reivindican el potencial pedagógico que tienen los sectores populares para orientar la formación de una nueva conciencia social a nivel comunitario." |
Nota de contenido : |
1. Crisis educativa y cultural.
2. Construcción de una alternativa pedagógica.
3. Sentido de la nueva educación.
4. Perspectiva metodológica.
5. Educación y desarrollo comunitario.
6. Propuestas de trabajo. |
|  |