
ANÁLISIS DE TEXTOS-MANUALES
Documentos disponibles en esta categoría (5)



Título : Aportes para la expresión escrita Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Caminos Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Magisterio del Rio de la Plata Fecha de publicación : 2005 Número de páginas : 288 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-550-024-6 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ESCRITURA
ANÁLISIS DE TEXTOS-MANUALES
LENGUAJE
REDACCIÓN DE ESCRITOS
REDACCIÓN DE INFORMES
FORMACIÓN DOCENTE
ESCRITURA-ENSEÑANZAClasificación: H3 Aportes para la expresión escrita [texto impreso] / Miguel Angel Caminos . - Buenos Aires [Argentina] : Magisterio del Rio de la Plata, 2005 . - 288 p.
ISBN : 978-950-550-024-6
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : ESCRITURA
ANÁLISIS DE TEXTOS-MANUALES
LENGUAJE
REDACCIÓN DE ESCRITOS
REDACCIÓN DE INFORMES
FORMACIÓN DOCENTE
ESCRITURA-ENSEÑANZAClasificación: H3 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20243 LH3 05483 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Comprensión y razonamiento verbal Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Zarzar Charur, Autor Editorial : Mexico : Grupo Editorial Patria Fecha de publicación : 2007 Número de páginas : 231 p ISBN/ISSN/DL : 978-970-24-0658-7 Nota general : Incluye anexo y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : VOCABULARIO
LENGUAJE
COMPRENSIÓN DE LECTURA
LECTURA-ENSEÑANZA
RAZONAMIENTO
ANÁLISIS DE TEXTOS-MANUALES
ANÁLISIS DEL DISCURSOClasificación: H3 Resumen : El propósito central de esta obra es ayudar a desarrollar competencias cognitivas para que el alumno logre un aprendizaje más significativo. Así el razonamiento implica la capacidad de brindar e identificar argumentos y la comprensión de textos supone entender cabalmente el contenido por medio de la atención, la memoria, el análisis y la síntesis, esto se correlaciona para mejorar y llegar a conformar el pensamiento. Nota de contenido :
Introducción general.
Capítulo 1. Bases del lenguaje.
Capítulo 2. Operaciones de las unidades del lenguaje.
Capítulo 3. Fundamentos de la lectura de comprensión.
Capítulo 4. Lectura de textos diversos.
Capítulo 5. Lógica verbal.
Capítulo 6. Razonamiento vebal.Comprensión y razonamiento verbal [texto impreso] / Carlos Zarzar Charur, Autor . - Mexico : Grupo Editorial Patria, 2007 . - 231 p.
ISBN : 978-970-24-0658-7
Incluye anexo y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : VOCABULARIO
LENGUAJE
COMPRENSIÓN DE LECTURA
LECTURA-ENSEÑANZA
RAZONAMIENTO
ANÁLISIS DE TEXTOS-MANUALES
ANÁLISIS DEL DISCURSOClasificación: H3 Resumen : El propósito central de esta obra es ayudar a desarrollar competencias cognitivas para que el alumno logre un aprendizaje más significativo. Así el razonamiento implica la capacidad de brindar e identificar argumentos y la comprensión de textos supone entender cabalmente el contenido por medio de la atención, la memoria, el análisis y la síntesis, esto se correlaciona para mejorar y llegar a conformar el pensamiento. Nota de contenido :
Introducción general.
Capítulo 1. Bases del lenguaje.
Capítulo 2. Operaciones de las unidades del lenguaje.
Capítulo 3. Fundamentos de la lectura de comprensión.
Capítulo 4. Lectura de textos diversos.
Capítulo 5. Lógica verbal.
Capítulo 6. Razonamiento vebal.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24610 LH3 07050 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Manual de hifología : análisis e interpretación de textos Tipo de documento : texto impreso Autores : Éder Alexander García Dussán, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle Fecha de publicación : 2008 Número de páginas : 317 p. Il. : fotografías ISBN/ISSN/DL : 9589290-84-2 Nota general : Incluye bibliografía.
Incluye datos del autorIdioma : Español (spa) Materias : BARTHES, ROLAND, 1915-1980-CRITICA E INTERPRETACIÓN
ANÁLISIS DEL DISCURSO
COMUNICACIÓN ESCRITA
ANÁLISIS DE TEXTOS-MANUALES
SEMIOLOGÍA (LINGÜÍSTICA)
LINGÜÍSTICA-MANUALESClasificación: H3 Resumen : Roland Barthes planteó el neologismo hifología para formular una teoría del texto que concibe su arquitectura como un tejido (tex-jido). En esa medida, el desarrollo de alguno parámetros sobre hifología implica la proyección de metódicas para abordar los textos bajo esta concepción. Las que aquí se presentan coinciden en poner en evidencia la postura activa del lector, quien, como un juicioso investigador, atiende a los indicios y detalles presentes en cada uno de los niveles del tex-jido, y donde las armonías entre el texto y el contexto terminan haciendo de la comprensión lectora un proyecto cooperativo. Adoptada esta postura, quien practica la hifología acoge, al tiempo, la teratología, aquella teoría anexa que permite enfrentar las extrañezas y originalidades que presenta todo producto simbólico. Nota de contenido :
1. Ontología del lenguaje.
2. La comprensión textual.
3. Modelos que ayudan a conquistar la comprensión textual.
4. La cultura como texto.
5 Bibliografía consultada.
6. Relaciones de cuadros, figuras e imágenes.Manual de hifología : análisis e interpretación de textos [texto impreso] / Éder Alexander García Dussán, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle, 2008 . - 317 p. : fotografías.
ISSN : 9589290-84-2
Incluye bibliografía.
Incluye datos del autor
Idioma : Español (spa)
Materias : BARTHES, ROLAND, 1915-1980-CRITICA E INTERPRETACIÓN
ANÁLISIS DEL DISCURSO
COMUNICACIÓN ESCRITA
ANÁLISIS DE TEXTOS-MANUALES
SEMIOLOGÍA (LINGÜÍSTICA)
LINGÜÍSTICA-MANUALESClasificación: H3 Resumen : Roland Barthes planteó el neologismo hifología para formular una teoría del texto que concibe su arquitectura como un tejido (tex-jido). En esa medida, el desarrollo de alguno parámetros sobre hifología implica la proyección de metódicas para abordar los textos bajo esta concepción. Las que aquí se presentan coinciden en poner en evidencia la postura activa del lector, quien, como un juicioso investigador, atiende a los indicios y detalles presentes en cada uno de los niveles del tex-jido, y donde las armonías entre el texto y el contexto terminan haciendo de la comprensión lectora un proyecto cooperativo. Adoptada esta postura, quien practica la hifología acoge, al tiempo, la teratología, aquella teoría anexa que permite enfrentar las extrañezas y originalidades que presenta todo producto simbólico. Nota de contenido :
1. Ontología del lenguaje.
2. La comprensión textual.
3. Modelos que ayudan a conquistar la comprensión textual.
4. La cultura como texto.
5 Bibliografía consultada.
6. Relaciones de cuadros, figuras e imágenes.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24238 LH3 06932 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Saber leer Tipo de documento : texto impreso Autores : Giovanni Parodi Editorial : Bogotá [Colombia] : Aguilar Fecha de publicación : c2010 Número de páginas : 223 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-704-965-7 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ANÁLISIS DE TEXTOS-MANUALES
LENGUAJE
LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURAClasificación: H3 Nota de contenido : 1. Que es saber leer?. 2. El texto escrito como objeto de la lectura : caracteristicas, conocimiento implicados y estrategias asociadas. 3. Estrategias que nos ayudan a comprender lo que leemos. 4. Leer y aprender a partir de los textos escritos. 5. Leer en la universidad y en el mundo profesional Saber leer [texto impreso] / Giovanni Parodi . - Bogotá [Colombia] : Aguilar, c2010 . - 223 p.
ISBN : 978-958-704-965-7
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : ANÁLISIS DE TEXTOS-MANUALES
LENGUAJE
LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURAClasificación: H3 Nota de contenido : 1. Que es saber leer?. 2. El texto escrito como objeto de la lectura : caracteristicas, conocimiento implicados y estrategias asociadas. 3. Estrategias que nos ayudan a comprender lo que leemos. 4. Leer y aprender a partir de los textos escritos. 5. Leer en la universidad y en el mundo profesional Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23887 LH3 06815 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Taller de textos: leer, escribir y comentar en el aula Tipo de documento : texto impreso Autores : Daniel Cassany, Autor Editorial : Barcelona [España] : Paidos Fecha de publicación : c2006 Colección : Papeles de pedagogia núm. 68 Número de páginas : 187 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-493-1935-8 Nota general : Incluye bibiliografía Idioma : Español (spa) Materias : ANÁLISIS DE TEXTOS-MANUALES
INTERPRETACIÓN DE TEXTOS
ARTE DE ESCRIBIR-ENSEÑANZA
ARTE DE ESCRIBIR-MANUALESClasificación: H3 Resumen : "Taller de textos constituye una propuesta práctica para fomentar el aprendizaje de la lectura y la escritura de los discursos profesionales de cada sector. Sitúa a los escritos propios de cada ámbito en el centro del currículum y del aula y ofrece recursos para fomentar la comprensión y la producción de los mismos. Se dirige a los docentes de cualquier disciplina, sobre todo de secundaria y universidad, que quieran adoptar un enfoque práctico en sus clases.
Cada disciplina posee su propio repertorio de géneros discursivos y conocer la disciplina exige saber leerlos y producirlos.aller de textos propone aprender a dominar los escritos de cada disciplina para llegar a ser un buen profesional de la misma. Al aprender a procesar estos escritos, no sólo aprendemos gramática o terminología; también tomamos conciencia de la función que desempeña cada discurso, de los roles que asumen su autor y los lectores, de las formas de cortesía con que se tratan, etc. Al aprender los géneros de una disciplina aprendemos a "ser" profesionales de la misma."Nota de contenido :
Presentación.
1. Géneros escritos.
2. El cometario de textos.
3. El taller de textos.
Anexo 1: Artículo científico sobre odontología.
Anexo 2: Sentencia juducual.
Anexo 3. Setencia judicial de la alegación del asunto anterior.Taller de textos: leer, escribir y comentar en el aula [texto impreso] / Daniel Cassany, Autor . - Barcelona [España] : Paidos, c2006 . - 187 p. - (Papeles de pedagogia; 68) .
ISBN : 978-84-493-1935-8
Incluye bibiliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : ANÁLISIS DE TEXTOS-MANUALES
INTERPRETACIÓN DE TEXTOS
ARTE DE ESCRIBIR-ENSEÑANZA
ARTE DE ESCRIBIR-MANUALESClasificación: H3 Resumen : "Taller de textos constituye una propuesta práctica para fomentar el aprendizaje de la lectura y la escritura de los discursos profesionales de cada sector. Sitúa a los escritos propios de cada ámbito en el centro del currículum y del aula y ofrece recursos para fomentar la comprensión y la producción de los mismos. Se dirige a los docentes de cualquier disciplina, sobre todo de secundaria y universidad, que quieran adoptar un enfoque práctico en sus clases.
Cada disciplina posee su propio repertorio de géneros discursivos y conocer la disciplina exige saber leerlos y producirlos.aller de textos propone aprender a dominar los escritos de cada disciplina para llegar a ser un buen profesional de la misma. Al aprender a procesar estos escritos, no sólo aprendemos gramática o terminología; también tomamos conciencia de la función que desempeña cada discurso, de los roles que asumen su autor y los lectores, de las formas de cortesía con que se tratan, etc. Al aprender los géneros de una disciplina aprendemos a "ser" profesionales de la misma."Nota de contenido :
Presentación.
1. Géneros escritos.
2. El cometario de textos.
3. El taller de textos.
Anexo 1: Artículo científico sobre odontología.
Anexo 2: Sentencia juducual.
Anexo 3. Setencia judicial de la alegación del asunto anterior.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27034 LH3 08031 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible