[Artículo]
Título : |
La educación colombiana: datos y cifras |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Abel Rodríguez Céspedes, Autor |
Fecha de publicación : |
1987 |
Artículo en la página : |
p. 5-14 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN-HISTORIA POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO
|
Resumen : |
"El presente documento no tiene por objeto realizar un estudio de la educación Colombiana. Simplemente se propone suministrar al lector alguna información descriptiva sobre nuestro sistema educativo, que puede ser útil para el análisis de sus problemas y particularmente para la evaluación de las políticas y programas adelantados pro es Estado, con miras a superarlos." |
Nota de contenido : |
Estructura del sistema educativo.
Cobertura del sistema educativo.
Infraestructura física escolar.
Personal docente.
Eficiencia interna.
Retención, grado de escolaridad y duración.
Promoción, repitencia y deserción.
Educación urbana y educación rural.
Educación pública y educación privada.
Dirección, administración y financiamiento de la educación pública.
Financiamiento de la educación pública. |
in Educación y Cultura > No. 12 (Junio 1987) . - p. 5-14
[Artículo] La educación colombiana: datos y cifras [texto impreso] / Abel Rodríguez Céspedes, Autor . - 1987 . - p. 5-14. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 12 (Junio 1987) . - p. 5-14
Materias : |
EDUCACIÓN-HISTORIA POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO
|
Resumen : |
"El presente documento no tiene por objeto realizar un estudio de la educación Colombiana. Simplemente se propone suministrar al lector alguna información descriptiva sobre nuestro sistema educativo, que puede ser útil para el análisis de sus problemas y particularmente para la evaluación de las políticas y programas adelantados pro es Estado, con miras a superarlos." |
Nota de contenido : |
Estructura del sistema educativo.
Cobertura del sistema educativo.
Infraestructura física escolar.
Personal docente.
Eficiencia interna.
Retención, grado de escolaridad y duración.
Promoción, repitencia y deserción.
Educación urbana y educación rural.
Educación pública y educación privada.
Dirección, administración y financiamiento de la educación pública.
Financiamiento de la educación pública. |
|  |