[Artículo]
Título : |
La reforma que no reformó la universidad |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Queipo Franco Timana Velásquez, Autor |
Fecha de publicación : |
1987 |
Artículo en la página : |
p. 48-51 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
REFORMA DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA REFORMA UNIVERSITARIA-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Resumen : |
“La educación superior se inició en Colombia en 1563. Desde entonces presentó un lento desarrollo hasta el siglo XIX, pues mientras se necesitaron más de tres siglos para la fundación de 13 universidades, en los últimos 80 años se crearon 109, ocurriendo en esta forma un vertiginoso proceso de expansión en el presente siglo y muy particularmente a partir de 1930.” |
Nota de contenido : |
Universidad y modernización del Estado.
La década de los 60 y el plan Atcon.
La educación postsecundaria vigente.
Crítica a la reforma universitaria.
El problema del desempleo profesional.
Algunas alternativas de la universidad para responder al reto presente. |
in Educación y Cultura > No. 12 (Junio 1987) . - p. 48-51
[Artículo] La reforma que no reformó la universidad [texto impreso] / Queipo Franco Timana Velásquez, Autor . - 1987 . - p. 48-51. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 12 (Junio 1987) . - p. 48-51
Materias : |
REFORMA DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA REFORMA UNIVERSITARIA-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Resumen : |
“La educación superior se inició en Colombia en 1563. Desde entonces presentó un lento desarrollo hasta el siglo XIX, pues mientras se necesitaron más de tres siglos para la fundación de 13 universidades, en los últimos 80 años se crearon 109, ocurriendo en esta forma un vertiginoso proceso de expansión en el presente siglo y muy particularmente a partir de 1930.” |
Nota de contenido : |
Universidad y modernización del Estado.
La década de los 60 y el plan Atcon.
La educación postsecundaria vigente.
Crítica a la reforma universitaria.
El problema del desempleo profesional.
Algunas alternativas de la universidad para responder al reto presente. |
|  |