[Artículo]
Título : |
La experiencia de escribir la vigencia: Francisco de Miranda: precursor de la utopía colombiana |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Claudio Ramírez Angarita, Autor ; César Augusto Patiño trujillo, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 157-175 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EMANCIPACIÓN INTEGRACIÓN SOCIAL UTOPÍA
|
Resumen : |
"Este artículo aborda un tema aún vigente: la integración latinoamericana, sobre todo en el antecedente y la vigencia de los postulados mirandinos. Hablar de Miranda es tener en cuenta la utopía como oportunidad, es ser colombiano en el sentido de la unidad regional. Un tema significativo surge con la misión de develar quizá la utopía más grande en la gran patria continental: la integración y unión de nuestros pueblos, referente obligado para todas aquellas personas sensibles de su condición histórica y humana. Para este abordaje, en términos metodológicos se tuvieron en cuenta las fuentes directas y secundarias, las posiciones que evidencian, el análisis de lecturas obligadas y la selección de las más estacadas. El desarrollo del tema tuvo una exigencia investigativa y una persistencia en descubrir elementos relevantes que rescataran al más ilustre de todos los colombianos." |
Nota de contenido : |
-Integración.
-Pauta metodológica.
-Historia de las ideas.
-Estructura general de la investigación.
-A modo de conclusiones: memoria histórica y colectiva. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 66 (Julio-Diciembre 2015) . - p. 157-175
[Artículo] La experiencia de escribir la vigencia: Francisco de Miranda: precursor de la utopía colombiana [texto impreso] / Claudio Ramírez Angarita, Autor ; César Augusto Patiño trujillo, Autor . - 2016 . - p. 157-175. Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 66 (Julio-Diciembre 2015) . - p. 157-175
Materias : |
EMANCIPACIÓN INTEGRACIÓN SOCIAL UTOPÍA
|
Resumen : |
"Este artículo aborda un tema aún vigente: la integración latinoamericana, sobre todo en el antecedente y la vigencia de los postulados mirandinos. Hablar de Miranda es tener en cuenta la utopía como oportunidad, es ser colombiano en el sentido de la unidad regional. Un tema significativo surge con la misión de develar quizá la utopía más grande en la gran patria continental: la integración y unión de nuestros pueblos, referente obligado para todas aquellas personas sensibles de su condición histórica y humana. Para este abordaje, en términos metodológicos se tuvieron en cuenta las fuentes directas y secundarias, las posiciones que evidencian, el análisis de lecturas obligadas y la selección de las más estacadas. El desarrollo del tema tuvo una exigencia investigativa y una persistencia en descubrir elementos relevantes que rescataran al más ilustre de todos los colombianos." |
Nota de contenido : |
-Integración.
-Pauta metodológica.
-Historia de las ideas.
-Estructura general de la investigación.
-A modo de conclusiones: memoria histórica y colectiva. |
|  |