[Artículo]
Título : |
Desempeño académico y tamaño del salón de clase: evidencia de la prueba PISA 2012 |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Héctor Alberto Botello Peñaloza, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 97-112 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas y anexos |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
RENDIMIENTO ACADÉMICO AULA DE CLASE PISA (PRUEBA EDUCATIVA) EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
|
Resumen : |
"En este artículo se calcula el impacto causado por el tamaño de salón de clase, entendiéndose este como el número de estudiantes por aula, y el desempeño académico de los estudiantes de noveno grado de América Latina con base en la prueba PISA de 2012. Se utiliza un modelo lineal estimado por mínimos cuadrados ordinarios para estimar el efecto neto del tamaño del grupo introduciendo variables institucionales, familiares y del estudiante, que funcionan como control. Se estima que el aumento del 1 % del número de estudiantes del salón disminuye en promedio un 0,1 % el puntaje de la prueba; no obstante, este factor impacta relativamente menos que otros más significativos, como el nivel socioeconómico del hogar o la educación de los padres." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Marco teórico.
-Metodología.
-Conclusiones. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 67 (Enero-Junio, 2016) . - p. 97-112
[Artículo] Desempeño académico y tamaño del salón de clase: evidencia de la prueba PISA 2012 [texto impreso] / Héctor Alberto Botello Peñaloza, Autor . - 2016 . - p. 97-112. Incluye referencias bibliográficas y anexos Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 67 (Enero-Junio, 2016) . - p. 97-112
Materias : |
RENDIMIENTO ACADÉMICO AULA DE CLASE PISA (PRUEBA EDUCATIVA) EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
|
Resumen : |
"En este artículo se calcula el impacto causado por el tamaño de salón de clase, entendiéndose este como el número de estudiantes por aula, y el desempeño académico de los estudiantes de noveno grado de América Latina con base en la prueba PISA de 2012. Se utiliza un modelo lineal estimado por mínimos cuadrados ordinarios para estimar el efecto neto del tamaño del grupo introduciendo variables institucionales, familiares y del estudiante, que funcionan como control. Se estima que el aumento del 1 % del número de estudiantes del salón disminuye en promedio un 0,1 % el puntaje de la prueba; no obstante, este factor impacta relativamente menos que otros más significativos, como el nivel socioeconómico del hogar o la educación de los padres." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Marco teórico.
-Metodología.
-Conclusiones. |
|  |