
Autor Claudia Ximena Herrera Beltrán
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



El amor y aquello de ser mujer: aproximaciones a la configuración de lo femenino en la escuela colombiana (siglos XIX y XX) / Claudia Ximena Herrera Beltrán en Actualidades Pedagógicas, No. 67 (Enero-Junio, 2016)
[Artículo]
Título : El amor y aquello de ser mujer: aproximaciones a la configuración de lo femenino en la escuela colombiana (siglos XIX y XX) Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia Ximena Herrera Beltrán, Autor ; Carolina María Ojeda Rincón, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 115-133 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : MUJERES-EDUCACIÓN
MUJERES
AMOR
SABER
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "Los discursos sobre la mujer en la educación en Colombia que circularon a finales del siglo XIX y comienzos del XX hicieron referencia al sentimiento del amor. A través de este se naturaliza una cierta feminidad caracterizada por la maternidad, el cuidado de otros, el potencial educador y la administración del hogar. Estos rasgos le dieron a esta mujer un papel central en el destino de la sociedad, al tiempo que posibilitaron la regulación de su cuerpo y su sexualidad." Nota de contenido :
-Sobre el amor maternal.
-Educar (para) el amor.
-Epílogo.
in Actualidades Pedagógicas > No. 67 (Enero-Junio, 2016) . - p. 115-133[Artículo] El amor y aquello de ser mujer: aproximaciones a la configuración de lo femenino en la escuela colombiana (siglos XIX y XX) [texto impreso] / Claudia Ximena Herrera Beltrán, Autor ; Carolina María Ojeda Rincón, Autor . - 2016 . - p. 115-133.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 67 (Enero-Junio, 2016) . - p. 115-133
Materias : MUJERES-EDUCACIÓN
MUJERES
AMOR
SABER
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "Los discursos sobre la mujer en la educación en Colombia que circularon a finales del siglo XIX y comienzos del XX hicieron referencia al sentimiento del amor. A través de este se naturaliza una cierta feminidad caracterizada por la maternidad, el cuidado de otros, el potencial educador y la administración del hogar. Estos rasgos le dieron a esta mujer un papel central en el destino de la sociedad, al tiempo que posibilitaron la regulación de su cuerpo y su sexualidad." Nota de contenido :
-Sobre el amor maternal.
-Educar (para) el amor.
-Epílogo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27362 No. 67 Ene.-Jun. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible ¿De qué arte hablamos cuando hablamos de arte en educación? / Claudia Ximena Herrera Beltrán en Actualidades Pedagógicas, No. 73 2019 (Ene-Jun 2019)
![]()
[Artículo]
Título : ¿De qué arte hablamos cuando hablamos de arte en educación? Tipo de documento : documento electrónico Autores : Claudia Ximena Herrera Beltrán, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 97-117 Idioma : Español (spa) En línea : https://ciencia.lasalle.edu.co/ap/ Formato del recurso electrónico :
in Actualidades Pedagógicas > No. 73 2019 (Ene-Jun 2019) . - p. 97-117[Artículo] ¿De qué arte hablamos cuando hablamos de arte en educación? [documento electrónico] / Claudia Ximena Herrera Beltrán, Autor . - 2020 . - p. 97-117.
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 73 2019 (Ene-Jun 2019) . - p. 97-117
En línea : https://ciencia.lasalle.edu.co/ap/ Formato del recurso electrónico : Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro Lecciones de historia de la pedagogía en Colombia: escuela, maestro e infancia(s) / Carlos Ernesto Noguera Ramírez (2016)
Título : Lecciones de historia de la pedagogía en Colombia: escuela, maestro e infancia(s) Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Ernesto Noguera Ramírez, Autor ; Alejandro Alvarez Gallego, Autor ; Claudia Ximena Herrera Beltrán, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación : 2016 Colección : Pedagogia e Historia Número de páginas : 223 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-958-8908-44-1 Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA-HISTORIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA-COLOMBIA
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DOCENTES-HISTORIA-COLOMBIA
EVALUACIÓN EDUCATIVAClasificación: P1 Resumen : "Hemos recorrido a la historia de la pedagogía para titular este libro, el cual podría entenderse como un término anacrónico pues, desde algunas perspectivas pedagógicas contemporáneas, las lecciones forman parte de la historia de la pedagogía, es decir que pertenecen a un pasado ya superado. Hoy nos dan dos lecciones, se producen ambientes para que los estudiantes aprendan y se busca que el profesor funcione como un acompañante del proceso de aprendizaje de los primeros. Estas lecciones son el resultado de una lectura juiciosa de varios trabajos sobre la historia de la educación y la pedagogía en Colombia y, a la vez, son una propuesta de lectura de tres componentes claves de la historia de la pedagogía: la escuela, el maestro y la infancia." Nota de contenido :
Presentación.
La máquina escolar.
El maestro en Colombia.
La infancia en la historia de la pedagogía en Colombia.Lecciones de historia de la pedagogía en Colombia: escuela, maestro e infancia(s) [texto impreso] / Carlos Ernesto Noguera Ramírez, Autor ; Alejandro Alvarez Gallego, Autor ; Claudia Ximena Herrera Beltrán, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2016 . - 223 p. : il. - (Pedagogia e Historia) .
ISBN : 978-958-8908-44-1
Idioma : Español (spa)
Materias : PEDAGOGÍA-HISTORIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA-COLOMBIA
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DOCENTES-HISTORIA-COLOMBIA
EVALUACIÓN EDUCATIVAClasificación: P1 Resumen : "Hemos recorrido a la historia de la pedagogía para titular este libro, el cual podría entenderse como un término anacrónico pues, desde algunas perspectivas pedagógicas contemporáneas, las lecciones forman parte de la historia de la pedagogía, es decir que pertenecen a un pasado ya superado. Hoy nos dan dos lecciones, se producen ambientes para que los estudiantes aprendan y se busca que el profesor funcione como un acompañante del proceso de aprendizaje de los primeros. Estas lecciones son el resultado de una lectura juiciosa de varios trabajos sobre la historia de la educación y la pedagogía en Colombia y, a la vez, son una propuesta de lectura de tres componentes claves de la historia de la pedagogía: la escuela, el maestro y la infancia." Nota de contenido :
Presentación.
La máquina escolar.
El maestro en Colombia.
La infancia en la historia de la pedagogía en Colombia.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28032 LP1 08495 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible