[Artículo]
Título : |
Hacia un debate por una reforma educativa: la justificación de un proyecto de reforma educativa del magisterio |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
José Granes Sellares, Autor |
Fecha de publicación : |
1988 |
Artículo en la página : |
p. 4-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN-HISTORIA REFORMA DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Este trabajo contiene una propuesta de reforma de la educación y la enseñanza. y se presenta a los lectores con el ánimo de lograr una mayor difusión y permitir entre los diferentes grupos de maestros, investigadores y sectores sociales del país interesados en este debate." |
Nota de contenido : |
Planteamientos generales alrededor de la idea de una reforma educativa.
1. La importancia de la crítica.
2. El aspecto real y aspecto formal de la reforma.
3. Democracia y reforma de la educación.
4. Las relaciones entre el estado y la educación.
5. Los contenidos de la reforma:
-Los principios.
-Las finalidades.
-La enseñanza, los planes de estudio, los métodos educativos.
-La formación de los maestros.
-Organización del sistema educativo nacional y aspectos administrativos. |
in Educación y Cultura > No. 15 (Julio 1988) . - p. 4-7
[Artículo] Hacia un debate por una reforma educativa: la justificación de un proyecto de reforma educativa del magisterio [texto impreso] / José Granes Sellares, Autor . - 1988 . - p. 4-7. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 15 (Julio 1988) . - p. 4-7
Materias : |
EDUCACIÓN-HISTORIA REFORMA DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Este trabajo contiene una propuesta de reforma de la educación y la enseñanza. y se presenta a los lectores con el ánimo de lograr una mayor difusión y permitir entre los diferentes grupos de maestros, investigadores y sectores sociales del país interesados en este debate." |
Nota de contenido : |
Planteamientos generales alrededor de la idea de una reforma educativa.
1. La importancia de la crítica.
2. El aspecto real y aspecto formal de la reforma.
3. Democracia y reforma de la educación.
4. Las relaciones entre el estado y la educación.
5. Los contenidos de la reforma:
-Los principios.
-Las finalidades.
-La enseñanza, los planes de estudio, los métodos educativos.
-La formación de los maestros.
-Organización del sistema educativo nacional y aspectos administrativos. |
|  |