[Artículo]
Título : |
Reforma de la enseñanza en Colombia: 1960-1980: del énfasis didáctico al énfasis curricular |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Luis Alberto Martínez Boom, Autor ; Carlos Ernesto Noguera Ramírez, Autor ; Jorge Orlando Castro V., Autor |
Fecha de publicación : |
1988 |
Artículo en la página : |
p. 12-21 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
REFORMA DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA ENSEÑANZA DIDÁCTICA CURRÍCULO CURRÍCULO Y DIDÁCTICA
|
Resumen : |
"Finalizada la Segunda Guerra Mundial se comienza a perfilar desde los países directamente comprometidos en ella,, un nuevo horizonte mundial. Se trataba no sólo de reconstruir las naciones arrasadas, sino fundamentalmente de elaborar un nuevo orden como el ideal universal, por el cual deberían propender todas las naciones civilizadas del mundo, apoyándose para ello en la convivencia pacífica de los pueblos y en los avances científicos y tecnológicos, bajo la cooperación técnica internacional..." |
Nota de contenido : |
-El desarrollo como estrategias.
Desarrollo y educación.
Planificación y educación en Colombia.
-La misión pedagógica alemana y la planificación de la enseñanza.
-El énfasis didáctico-
-Tecnología educativa y modelo curricular en Colombia.
1. El proyecto multinacional de la OEA.
2. El modelo curricular. |
in Educación y Cultura > No. 15 (Julio 1988) . - p. 12-21
[Artículo] Reforma de la enseñanza en Colombia: 1960-1980: del énfasis didáctico al énfasis curricular [texto impreso] / Luis Alberto Martínez Boom, Autor ; Carlos Ernesto Noguera Ramírez, Autor ; Jorge Orlando Castro V., Autor . - 1988 . - p. 12-21. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 15 (Julio 1988) . - p. 12-21
Materias : |
REFORMA DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA ENSEÑANZA DIDÁCTICA CURRÍCULO CURRÍCULO Y DIDÁCTICA
|
Resumen : |
"Finalizada la Segunda Guerra Mundial se comienza a perfilar desde los países directamente comprometidos en ella,, un nuevo horizonte mundial. Se trataba no sólo de reconstruir las naciones arrasadas, sino fundamentalmente de elaborar un nuevo orden como el ideal universal, por el cual deberían propender todas las naciones civilizadas del mundo, apoyándose para ello en la convivencia pacífica de los pueblos y en los avances científicos y tecnológicos, bajo la cooperación técnica internacional..." |
Nota de contenido : |
-El desarrollo como estrategias.
Desarrollo y educación.
Planificación y educación en Colombia.
-La misión pedagógica alemana y la planificación de la enseñanza.
-El énfasis didáctico-
-Tecnología educativa y modelo curricular en Colombia.
1. El proyecto multinacional de la OEA.
2. El modelo curricular. |
|  |