
Confiar Cooperativa Financiera
|
Documentos disponibles de esta editorial (7)



Título : Carlos Gaviria Diaz maestro de la democracia Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Gaviria Diaz, Autor ; Antonio Caballero, Autor ; Héctor Abad Faciolince (1958), Autor ; Reinaldo Spitaletta Hoyos, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Medellín [Colombia] : Confiar Cooperativa Financiera Fecha de publicación : 2015 Número de páginas : 78 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-58635-8-3 Idioma : Español (spa) Materias : POLÍTICA Y ESTADO
PAZ
ACCIÓN DE TUTELA
GAVIRIA DIAZ, CARLOS, 1937-2015-HOMENAJE
POLÍTICAClasificación: CS14 Resumen : "Se debe resaltar una cualidad de Carlos Gaviria es ser formador de carácter. Heterodoxo, agnóstico, presto al asombro, nos enseña a ser generoso con quienes sinceramente buscan entender y hacer el bien a los demás." Nota de contenido :
-Presentación.
-La defensa de la autonomía en un país heterónomo.
-La tutela como instrumento de paz.
-Un presocrático.
-Tristes días para todos.
-Homenaje a la memoria de Carlos Gaviria Díaz.
-Hombre pan, hombre luz.Carlos Gaviria Diaz maestro de la democracia [texto impreso] / Carlos Gaviria Diaz, Autor ; Antonio Caballero, Autor ; Héctor Abad Faciolince (1958), Autor ; Reinaldo Spitaletta Hoyos, Autor . - 1 ed . - Medellín [Colombia] : Confiar Cooperativa Financiera, 2015 . - 78 p.
ISBN : 978-958-58635-8-3
Idioma : Español (spa)
Materias : POLÍTICA Y ESTADO
PAZ
ACCIÓN DE TUTELA
GAVIRIA DIAZ, CARLOS, 1937-2015-HOMENAJE
POLÍTICAClasificación: CS14 Resumen : "Se debe resaltar una cualidad de Carlos Gaviria es ser formador de carácter. Heterodoxo, agnóstico, presto al asombro, nos enseña a ser generoso con quienes sinceramente buscan entender y hacer el bien a los demás." Nota de contenido :
-Presentación.
-La defensa de la autonomía en un país heterónomo.
-La tutela como instrumento de paz.
-Un presocrático.
-Tristes días para todos.
-Homenaje a la memoria de Carlos Gaviria Díaz.
-Hombre pan, hombre luz.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26574 LCS14 07845 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Dime qué lees y te diré quién eres Tipo de documento : texto impreso Autores : Federico Garcia Lorca Editorial : Medellín [Colombia] : Confiar Cooperativa Financiera Fecha de publicación : 2007 Número de páginas : 25 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-44-2121-0 Idioma : Español (spa) Materias : LIBROS Y LECTURA
LIBROS-HISTORIA
ESCRITURA-HISTORIA
GARCÍA LORCA, FEDERICO, 1898-1936Clasificación: CS23 Dime qué lees y te diré quién eres [texto impreso] / Federico Garcia Lorca . - Medellín [Colombia] : Confiar Cooperativa Financiera, 2007 . - 25 p.
ISBN : 978-958-44-2121-0
Idioma : Español (spa)
Materias : LIBROS Y LECTURA
LIBROS-HISTORIA
ESCRITURA-HISTORIA
GARCÍA LORCA, FEDERICO, 1898-1936Clasificación: CS23 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20673 AVCS23 01672 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible La educación pública, un derecho con diversos rostros / Maestras y maestros gestores de nuevos caminos (2014)
Título : La educación pública, un derecho con diversos rostros Tipo de documento : texto impreso Autores : Maestras y maestros gestores de nuevos caminos, Autor ; Patricio Rivas, Autor ; Marco Raúl Mejía Jiménez, Autor ; Carlos Gaviria Diaz, Autor ; Omar Orlando Pulido Chaves, Autor ; Jaime Alberto Saldarriaga Vélez, Autor ; Marta Luz Ramirez Franco, Autor ; Diego Alejandro Munoz Gaviria, Autor ; Gustovo Adolfo Muñoz Gaviria, Autor ; Gabriela Elena Restrepo Londoño, Autor ; Hector Gallo, Autor ; Walter Alonso Bustamante Tejada, Autor ; Noelba Millán Cruz, Autor ; Valeria Millán Ceballos, Autor ; MERA (Mesa de Educación Rural de Antioquia), Autor ; MANE (Mesa Amplia Nacional Estudiantil), Autor Editorial : Medellín [Colombia] : Confiar Cooperativa Financiera Fecha de publicación : 2014 Otro editor: Medellín [Colombia] : Corporación Ecológica y Cultural Penca de Sábila Número de páginas : 278 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-57673-6-2 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PÚBLICA
EDUCACIÓN POPULAR
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
POLÍTICA EDUCATIVA
EDUCACIÓN-EQUIDAD
EDUCACIÓN RURAL
EDUCACIÓNClasificación: E1 Resumen : Este libro es producto de dos días de seminario se abordaron temas que reflejan las diferentes realidades que vive la escuela. Temas que pocas veces son nombrados y que con el seminario se logró poner en constante deliberación y en construcción propositiva en busca de construir una nueva escuela, un escenario humano, plural e incluyente.
El seminario se convirtió en un escenario de discusión y aprendizaje y en un espacio académico para conocer la realidad de la educación pública en Colombia, con sus debilidades, derechos, inclusiones, olvidos y fortalezas.Nota de contenido :
-Presentación.
-Cultura y resistencia latinoamericana en defensa de la educación pública.
-La búsqueda del pensamiento propio desde el buen vivir y la educación popular, urgencias de la educación latinoamericana.
-educación y democracia.
-Calidad Vs. aceptabilidad: dos enfoques en educación.
-Los movimientos sociales y la defensa de la educación pública.
-Marco normativo de los programas profesionales y especialización en educación, período 1998-2010 ¿políticas gubernamentales o política pública en educación?.
-Hacia una lectura critica de las políticas públicas en educación.
-De lo legal a lo legitimo.
-Sujeto, ética, conversación y ciudadanía.
-La diversidad sexual y de género va a la escuela.
-Las desigualdades de género en la escuela.
-Fragmentos para un estatuto del cuerpo.
-Reflexiones acerca de la educación rural como aporte a una política educativa para el medio rural.
-¿Por qué hay que defender la educación pública?.
-A la sociedad colombiana, Exposición de motivos de una nueva ley de educación superior para un país con soberanía, democracia y paz.
La educación pública, un derecho con diversos rostros [texto impreso] / Maestras y maestros gestores de nuevos caminos, Autor ; Patricio Rivas, Autor ; Marco Raúl Mejía Jiménez, Autor ; Carlos Gaviria Diaz, Autor ; Omar Orlando Pulido Chaves, Autor ; Jaime Alberto Saldarriaga Vélez, Autor ; Marta Luz Ramirez Franco, Autor ; Diego Alejandro Munoz Gaviria, Autor ; Gustovo Adolfo Muñoz Gaviria, Autor ; Gabriela Elena Restrepo Londoño, Autor ; Hector Gallo, Autor ; Walter Alonso Bustamante Tejada, Autor ; Noelba Millán Cruz, Autor ; Valeria Millán Ceballos, Autor ; MERA (Mesa de Educación Rural de Antioquia), Autor ; MANE (Mesa Amplia Nacional Estudiantil), Autor . - Medellín [Colombia] : Confiar Cooperativa Financiera : Medellín [Colombia] : Corporación Ecológica y Cultural Penca de Sábila, 2014 . - 278 p.
ISBN : 978-958-57673-6-2
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN PÚBLICA
EDUCACIÓN POPULAR
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
POLÍTICA EDUCATIVA
EDUCACIÓN-EQUIDAD
EDUCACIÓN RURAL
EDUCACIÓNClasificación: E1 Resumen : Este libro es producto de dos días de seminario se abordaron temas que reflejan las diferentes realidades que vive la escuela. Temas que pocas veces son nombrados y que con el seminario se logró poner en constante deliberación y en construcción propositiva en busca de construir una nueva escuela, un escenario humano, plural e incluyente.
El seminario se convirtió en un escenario de discusión y aprendizaje y en un espacio académico para conocer la realidad de la educación pública en Colombia, con sus debilidades, derechos, inclusiones, olvidos y fortalezas.Nota de contenido :
-Presentación.
-Cultura y resistencia latinoamericana en defensa de la educación pública.
-La búsqueda del pensamiento propio desde el buen vivir y la educación popular, urgencias de la educación latinoamericana.
-educación y democracia.
-Calidad Vs. aceptabilidad: dos enfoques en educación.
-Los movimientos sociales y la defensa de la educación pública.
-Marco normativo de los programas profesionales y especialización en educación, período 1998-2010 ¿políticas gubernamentales o política pública en educación?.
-Hacia una lectura critica de las políticas públicas en educación.
-De lo legal a lo legitimo.
-Sujeto, ética, conversación y ciudadanía.
-La diversidad sexual y de género va a la escuela.
-Las desigualdades de género en la escuela.
-Fragmentos para un estatuto del cuerpo.
-Reflexiones acerca de la educación rural como aporte a una política educativa para el medio rural.
-¿Por qué hay que defender la educación pública?.
-A la sociedad colombiana, Exposición de motivos de una nueva ley de educación superior para un país con soberanía, democracia y paz.
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25606 LE1 07441 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible 25617 LE1 07441 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible El movimiento estudiantil y la reforma a la ley 30 (2011)
Título : El movimiento estudiantil y la reforma a la ley 30 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Editorial : Bogotá [Colombia] : Periódico Desde Abajo Fecha de publicación : 2011 Otro editor: Medellín [Colombia] : Confiar Cooperativa Financiera Número de páginas : 1 DVD (41 min.) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : MOVILIZACIÓN ESTUDIANTIL
LEY 30 DE 1992
LEGISLACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
EDUCACIÓN SUPERIORClasificación: E8 Nota de contenido : La movilización estudiantil de 2011 en Colombia consistió una serie de manifestaciones adelantadas por estudiantes, algunos docentes, trabajadores universitarios y sindicatos, principalmente desde el 12 de octubre, en todo el territorio colombiano como protesta por el Proyecto de Reforma a la Educación Superior presentado por el Gobierno Nacional al Congreso de la República en octubre de 2011.1. El proyecto de reforma a la educación superior presentado por el gobierno de Juan Manuel Santos y su Ministra de Educación María Fernanda Campo buscaba modificar la Ley 30 de 1992, que reglamenta la educación superior en Colombia. El proyecto fue presentado por primera vez ante los rectores de algunas universidades el 10 de marzo de 2011 y en los meses posteriores se realizó su socialización con la comunidad universitaria. La propuesta incluía varios puntos que no cayeron bien en el gremio educativo que alegaba que la reforma no garantizaba el derecho a la educación, puesto que no brindaba a las universidades los recursos necesarios para su funcionamiento. El movimiento estudiantil y la reforma a la ley 30 [documento proyectable o vídeo] . - Bogotá [Colombia] : Periódico Desde Abajo : Medellín [Colombia] : Confiar Cooperativa Financiera, 2011 . - 1 DVD (41 min.) : sonido, color.
Idioma : Español (spa)
Materias : MOVILIZACIÓN ESTUDIANTIL
LEY 30 DE 1992
LEGISLACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
EDUCACIÓN SUPERIORClasificación: E8 Nota de contenido : La movilización estudiantil de 2011 en Colombia consistió una serie de manifestaciones adelantadas por estudiantes, algunos docentes, trabajadores universitarios y sindicatos, principalmente desde el 12 de octubre, en todo el territorio colombiano como protesta por el Proyecto de Reforma a la Educación Superior presentado por el Gobierno Nacional al Congreso de la República en octubre de 2011.1. El proyecto de reforma a la educación superior presentado por el gobierno de Juan Manuel Santos y su Ministra de Educación María Fernanda Campo buscaba modificar la Ley 30 de 1992, que reglamenta la educación superior en Colombia. El proyecto fue presentado por primera vez ante los rectores de algunas universidades el 10 de marzo de 2011 y en los meses posteriores se realizó su socialización con la comunidad universitaria. La propuesta incluía varios puntos que no cayeron bien en el gremio educativo que alegaba que la reforma no garantizaba el derecho a la educación, puesto que no brindaba a las universidades los recursos necesarios para su funcionamiento. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25144 DVDE8 01067 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible
Título : Primero de mayo de 2009 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : CUT (Colombia), Autor Editorial : Medellín [Colombia] : Confiar Cooperativa Financiera Fecha de publicación : 2009 Número de páginas : 1 DVD (37 min.) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO
TRABAJO Y TRABAJADORES
POLÍTICA LABORAL
SINDICATOS
CRISIS ECONÓMICA
CUT (CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES)Clasificación: CS19 Resumen : Se realiza la marcha del primero de mayo en el 2009, se hace con el fin de luchar por los derechos laborales y combatir contra la tercerización laboral, tambien manifestarse en contra de la crisis economica mundial, la cual deberia ser pagada por los causante de ella y no los trabajadores Primero de mayo de 2009 [documento proyectable o vídeo] / CUT (Colombia), Autor . - Medellín [Colombia] : Confiar Cooperativa Financiera, 2009 . - 1 DVD (37 min.) : sonido, color.
Idioma : Español (spa)
Materias : DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO
TRABAJO Y TRABAJADORES
POLÍTICA LABORAL
SINDICATOS
CRISIS ECONÓMICA
CUT (CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES)Clasificación: CS19 Resumen : Se realiza la marcha del primero de mayo en el 2009, se hace con el fin de luchar por los derechos laborales y combatir contra la tercerización laboral, tambien manifestarse en contra de la crisis economica mundial, la cual deberia ser pagada por los causante de ella y no los trabajadores Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24567 DVDCS19 00982 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible PermalinkTeatro de creación participativa : contextualización latinoamericana del método de las acciones sicofísicas / Rolando Felipe Hernández Jaime (2012)
Permalink