
Autor María Jérez
|
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



Aprender el espacio donde vivimos / María Jérez en Aula de Innovación Educativa, No 248 (Enero 2016)
[Artículo]
Título : Aprender el espacio donde vivimos Tipo de documento : texto impreso Autores : María Jérez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 33-38 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : ORIENTACIÓN ESPACIAL
PERCEPCIÓN ESPACIAL
GEOMETRÍA DEL ESPACIO
ESPACIO GEOGRÁFICOResumen : "Este artículo se basa en un estudio de caso llevado a cabo en un aula de educación primaria y se enmarca dentro de la geografía subjetiva. Se ofrece una propuesta para entender cómo el niño construye el espacio vivido, percibido y concebido. Asi, se muestra una secuencia de actividades para trabajar el conocimiento y la autonomía espacial, que puede servir como un documento orientativo para poner en práctica un proyecto de innovación." Nota de contenido :
-La importancia del trabajo del espacio en el aula.
-Hacia el análisis del espacio vivido y sus fundamentos.
-La conceptualización del espacio en el que vivimos.
-La puesta en marcha del estudio.
-Cómo se llevaron a cabo las sesiones.
-Sesión 1
-Sesión 2.
-Sesión 3.
-Sesión 4.
-Sesión 5.
-Sesión 6.
-Conclusiones y sugerencias para proseguir.
in Aula de Innovación Educativa > No 248 (Enero 2016) . - p. 33-38[Artículo] Aprender el espacio donde vivimos [texto impreso] / María Jérez, Autor . - 2016 . - p. 33-38.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No 248 (Enero 2016) . - p. 33-38
Materias : ORIENTACIÓN ESPACIAL
PERCEPCIÓN ESPACIAL
GEOMETRÍA DEL ESPACIO
ESPACIO GEOGRÁFICOResumen : "Este artículo se basa en un estudio de caso llevado a cabo en un aula de educación primaria y se enmarca dentro de la geografía subjetiva. Se ofrece una propuesta para entender cómo el niño construye el espacio vivido, percibido y concebido. Asi, se muestra una secuencia de actividades para trabajar el conocimiento y la autonomía espacial, que puede servir como un documento orientativo para poner en práctica un proyecto de innovación." Nota de contenido :
-La importancia del trabajo del espacio en el aula.
-Hacia el análisis del espacio vivido y sus fundamentos.
-La conceptualización del espacio en el que vivimos.
-La puesta en marcha del estudio.
-Cómo se llevaron a cabo las sesiones.
-Sesión 1
-Sesión 2.
-Sesión 3.
-Sesión 4.
-Sesión 5.
-Sesión 6.
-Conclusiones y sugerencias para proseguir.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27363 No. 248 Enero 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible