[Artículo]
Título : |
El currículo oculto: democracia y formación moral en la escuela |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Javier Sáenz Obregón, Autor |
Fecha de publicación : |
1988 |
Artículo en la página : |
p. 14-20 |
Nota general : |
Incluye notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN MORAL EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA EDUCACIÓN CIVICA CURRÍCULO DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZA
|
Resumen : |
"La situación actual del país, atravesada por una violencia generalizada, la violación permanente de los derechos humanos y una profunda crisis de los valores morales que abarca todos los estamentos sociales, representa para el Movimiento pedagógico un llamado a la reflexión sobre el papel formador de la escuela y una toma de posiciones tanto teóricas como prácticas." |
Nota de contenido : |
1. Educación y formación moral.
2. Reproducción y resistencia en la escuela.
3. El currículo oculto.
a) Los contenidos y fundamentos del currículo.
b) Formas de enseñanza.
c) Los aprendizajes indirectos.
3. Formación de valores: educación cívica y desarrollo moral.
Educar en la pluralidad y la autonomía. |
in Educación y Cultura > No. 16 (Octubre 1988) . - p. 14-20
[Artículo] El currículo oculto: democracia y formación moral en la escuela [texto impreso] / Javier Sáenz Obregón, Autor . - 1988 . - p. 14-20. Incluye notas Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 16 (Octubre 1988) . - p. 14-20
Materias : |
EDUCACIÓN MORAL EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA EDUCACIÓN CIVICA CURRÍCULO DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZA
|
Resumen : |
"La situación actual del país, atravesada por una violencia generalizada, la violación permanente de los derechos humanos y una profunda crisis de los valores morales que abarca todos los estamentos sociales, representa para el Movimiento pedagógico un llamado a la reflexión sobre el papel formador de la escuela y una toma de posiciones tanto teóricas como prácticas." |
Nota de contenido : |
1. Educación y formación moral.
2. Reproducción y resistencia en la escuela.
3. El currículo oculto.
a) Los contenidos y fundamentos del currículo.
b) Formas de enseñanza.
c) Los aprendizajes indirectos.
3. Formación de valores: educación cívica y desarrollo moral.
Educar en la pluralidad y la autonomía. |
|  |