[Artículo]
Título : |
Reflexiones sobre conductismo y pedagogía |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Telmo Eduardo Peña Correa, Autor |
Fecha de publicación : |
1989 |
Artículo en la página : |
p. 21-32 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CONDUCTISMO (PSICOLOGIA) CONDUCTA (PSICOLOGÍA) PSICOLOGÍA APRENDIZAJE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE SKINNER, BURRHUS FREDERICK, 1904-1990-CRITICA E INTERPRETACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"Indudablemente el conductismo es una de las corrientes psicológicas más influyentes en el siglo XX. Incluso, algunos psicólogos se definen negativamente por su oposición a los planteamientos conductistas. Infortunadamente la información que usualmente se tiene del conductismo es una información de tercera mano, transmitida la más de las veces por sus críticos y sin que haya un contacto directo con los conductistas propiamente dichos. Más aun, en muchos foros de psicólogos y educadores se critica al conductismo como una especie de "demonio" que hay que exorcizar de la práctica psicológica y pedagógica por su "positivismo", por su "reduccionismo", por su "mecanismo", por su "determinismo" y en fin por su "cientificismo"." |
Nota de contenido : |
1. Introducción.
2. El conductismo como escuela pedagógica.
Antecedentes del conductismo.
Tipos de conductismo.
3. Supuesto del conductismo radical.
La conducta como objeto de la psicología.
El ambiente como determinante de la conducta.
La generalidad de los principios de la conducta (interespecies).
El concepto de hombre.
4. Principales planteamientos teóricos.
Tipos de conducta y aprendizaje.
5. Skinner y la educación.
Generalidades.
Concepto de aprendizaje y enseñanza.
Criticas al sistema educativo tradicional.
Hacia una tecnología de la enseñanza.
6. Análisis crítico.
7. Desaroollo del conductismo post-skinneriano.
|
in Educación y Cultura > No. 18 (Julio 1989) . - p. 21-32
[Artículo] Reflexiones sobre conductismo y pedagogía [texto impreso] / Telmo Eduardo Peña Correa, Autor . - 1989 . - p. 21-32. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 18 (Julio 1989) . - p. 21-32
Materias : |
CONDUCTISMO (PSICOLOGIA) CONDUCTA (PSICOLOGÍA) PSICOLOGÍA APRENDIZAJE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE SKINNER, BURRHUS FREDERICK, 1904-1990-CRITICA E INTERPRETACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"Indudablemente el conductismo es una de las corrientes psicológicas más influyentes en el siglo XX. Incluso, algunos psicólogos se definen negativamente por su oposición a los planteamientos conductistas. Infortunadamente la información que usualmente se tiene del conductismo es una información de tercera mano, transmitida la más de las veces por sus críticos y sin que haya un contacto directo con los conductistas propiamente dichos. Más aun, en muchos foros de psicólogos y educadores se critica al conductismo como una especie de "demonio" que hay que exorcizar de la práctica psicológica y pedagógica por su "positivismo", por su "reduccionismo", por su "mecanismo", por su "determinismo" y en fin por su "cientificismo"." |
Nota de contenido : |
1. Introducción.
2. El conductismo como escuela pedagógica.
Antecedentes del conductismo.
Tipos de conductismo.
3. Supuesto del conductismo radical.
La conducta como objeto de la psicología.
El ambiente como determinante de la conducta.
La generalidad de los principios de la conducta (interespecies).
El concepto de hombre.
4. Principales planteamientos teóricos.
Tipos de conducta y aprendizaje.
5. Skinner y la educación.
Generalidades.
Concepto de aprendizaje y enseñanza.
Criticas al sistema educativo tradicional.
Hacia una tecnología de la enseñanza.
6. Análisis crítico.
7. Desaroollo del conductismo post-skinneriano.
|
|  |