[Artículo]
Título : |
Tendencias en la investigación sobre la enseñanza de las ciencias |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Humberto Caicedo Lopez, Autor |
Fecha de publicación : |
1989 |
Artículo en la página : |
p. 11-15 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
|
Resumen : |
"Los programas de investigación sobre la enseñanza de las ciencias, que hasta hace unos años habían estado interesados más por los aspectos metodológicos, preocupado más por los procedimientos o por el "cómo hacerlo", lo que Novak y Gowin (1984) llamaron la investigación metodológicamente orientada, se han venido desarrollando hacia lo que, en contraste con la etapa anterior, podría denominarse investigación teóricamente orientada." |
Nota de contenido : |
-Nuevos rumbos.
-Las resistencias de lo obsoleto.
-El laboratorio ya no enseña ciencia.
-Psicología y enseñanza de las ciencias.
1. Los conceptos y concepciones alternativas se adquieren a temprana edad.
2. Los conocimientos previos afectan el nuevo aprendizaje.
3. La capacidad de procesamiento de la información del cerebro es limitada.
El conocimiento se almacena jerárquicamente.
Los compromisos epistemológicos del estudiante influyen en el aprendizaje.
|
in Educación y Cultura > No. 19 (Diciembre 1989) . - p. 11-15
[Artículo] Tendencias en la investigación sobre la enseñanza de las ciencias [texto impreso] / Humberto Caicedo Lopez, Autor . - 1989 . - p. 11-15. Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 19 (Diciembre 1989) . - p. 11-15
Materias : |
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
|
Resumen : |
"Los programas de investigación sobre la enseñanza de las ciencias, que hasta hace unos años habían estado interesados más por los aspectos metodológicos, preocupado más por los procedimientos o por el "cómo hacerlo", lo que Novak y Gowin (1984) llamaron la investigación metodológicamente orientada, se han venido desarrollando hacia lo que, en contraste con la etapa anterior, podría denominarse investigación teóricamente orientada." |
Nota de contenido : |
-Nuevos rumbos.
-Las resistencias de lo obsoleto.
-El laboratorio ya no enseña ciencia.
-Psicología y enseñanza de las ciencias.
1. Los conceptos y concepciones alternativas se adquieren a temprana edad.
2. Los conocimientos previos afectan el nuevo aprendizaje.
3. La capacidad de procesamiento de la información del cerebro es limitada.
El conocimiento se almacena jerárquicamente.
Los compromisos epistemológicos del estudiante influyen en el aprendizaje.
|
|  |