[Artículo] Fundamentos teóricos para una reforma de la universidad [texto impreso] /
Antanas Mockus, Autor . - 1990 . - p. 22-37.
Idioma : Español (
spa)
in Educación y Cultura >
No. 21 (Diciembre 1990) . - p. 22-37
Materias : |
REFORMA UNIVERSITARIA-COLOMBIA REFORMA UNIVERSITARIA PEDAGOGÍA EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA EDUCACIÓN SUPERIOR-CURRÍCULO
|
Resumen : |
Este articulo contiene los siguientes temas:
La acción comunicativa discursiva, la tradición escrita y la reorientación y reorganización de la acción.
El secreto de la universidad y la especialización de los discursos y las comunidades disciplinarias.
La cientifización de las profesiones.
La polivalencia política de la universidad.
La educación universitaria como "formación" y nuestra caracterización de la misión de la universidad.
Otra cara de la formación: la sabiduría requerida por el trabajo con lo particular.
Las tareas de la universidad y la fidelidad a su propia tradición.
1. Preservación y multiplicación de las posibilidades críticas y transformadores del discurso (que implica una permanente exploración y ampliación del ámbito de lo posible).
2. Preservación y cultivo de criterio y tradiciones desde los cuales orientarse en el marco de una permanente ampliación de lo posible.
3. Preservación y ampliación del avervo de conocimiento vinculado a la tradición escrita.
4. Ampliación de las posibilidades de representación e interpretación.
5. Apoyo al cambio en los principios de solidaridad social.
6. Reproducción y desarrollo de una intelectualidad relativamente diferenciada de otros sectores sociales y relativamente autónoma frente a los poderes económicos y políticos.
La reforma académica de la universidad.
El conocimiento y la incorporación de Colombia a procesos de carácter mundial.
Concepción de los planes de estudio.
DE la pedagogías extensivas a las pedagogías intensivas.
El núcleo profesional.
La parte flexible. |