[Artículo]
Título : |
La educación en las constituciones colombianas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Luis Alberto Martínez Boom, Autor ; Alejandro Alvarez Gallego, Autor |
Fecha de publicación : |
1991 |
Artículo en la página : |
p. 8-18 |
Nota general : |
Incluye notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COLOMBIA-CONSTITUCIÓN-HISTORIA EDUCACIÓN-HISTORIA-COLOMBIA DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Resumen : |
"En algunos momentos más que en otros, quizá cuando se percibe con fuerza los procesos de cambio, la historia cobra importancia. Algunos la utilizan para demostrar cuánto hemos perdido; otros para señalar cuánto nos hemos equivocado; y hay quienes buscan en ella las causas de los acontecimientos actuales." |
Nota de contenido : |
Hacer gobernable la población.
1. Promover la educación pública.
2. Estado docente.
3. La iglesia, brazo pedagógica del Estado.
4. La educación, una empresa privada.
5. A manera de conclusión: la educación como un derecho público que garantiza el Estado.
La educación en las constituciones de Colombia. |
in Educación y Cultura > No. 22 (Abril 1991) . - p. 8-18
[Artículo] La educación en las constituciones colombianas [texto impreso] / Luis Alberto Martínez Boom, Autor ; Alejandro Alvarez Gallego, Autor . - 1991 . - p. 8-18. Incluye notas Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 22 (Abril 1991) . - p. 8-18
Materias : |
COLOMBIA-CONSTITUCIÓN-HISTORIA EDUCACIÓN-HISTORIA-COLOMBIA DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Resumen : |
"En algunos momentos más que en otros, quizá cuando se percibe con fuerza los procesos de cambio, la historia cobra importancia. Algunos la utilizan para demostrar cuánto hemos perdido; otros para señalar cuánto nos hemos equivocado; y hay quienes buscan en ella las causas de los acontecimientos actuales." |
Nota de contenido : |
Hacer gobernable la población.
1. Promover la educación pública.
2. Estado docente.
3. La iglesia, brazo pedagógica del Estado.
4. La educación, una empresa privada.
5. A manera de conclusión: la educación como un derecho público que garantiza el Estado.
La educación en las constituciones de Colombia. |
|  |