[Artículo]
Título : |
Si a la educación pública: propuestas de FECODE sobre ley General de Educación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
FECODE, Autor |
Fecha de publicación : |
1991 |
Artículo en la página : |
p. 5-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN-COMENTARIOS COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN-DESARROLLO COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"La ley General de la Educación es una síntesis de los objetivos de la educación como un proyecto cultural y como palanca del desarrollo económico, social y político. Es la única posibilidad de darles un sentido y una dirección autónoma a una instancia fundamental que forja desde múltiples dimensiones la nacionalidad. Es la garantía para superar los grandes problemas educativos, que tenga en cuenta la totalidad de la sociedad colombiana, su futuro democrático y los avances de la técnica y la ciencia." |
Nota de contenido : |
La defensa de la educación pública.
La autonomía escolar.
Una nueva organización académica.
Un sistema de financiación y administración.
Los derechos de los educadores. |
in Educación y Cultura > No. 25 (Diciembre 1991) . - p. 5-8
[Artículo] Si a la educación pública: propuestas de FECODE sobre ley General de Educación [texto impreso] / FECODE, Autor . - 1991 . - p. 5-8. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 25 (Diciembre 1991) . - p. 5-8
Materias : |
COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN-COMENTARIOS COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN-DESARROLLO COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"La ley General de la Educación es una síntesis de los objetivos de la educación como un proyecto cultural y como palanca del desarrollo económico, social y político. Es la única posibilidad de darles un sentido y una dirección autónoma a una instancia fundamental que forja desde múltiples dimensiones la nacionalidad. Es la garantía para superar los grandes problemas educativos, que tenga en cuenta la totalidad de la sociedad colombiana, su futuro democrático y los avances de la técnica y la ciencia." |
Nota de contenido : |
La defensa de la educación pública.
La autonomía escolar.
Una nueva organización académica.
Un sistema de financiación y administración.
Los derechos de los educadores. |
|  |