[Artículo]
Título : |
Autoridad e identidad en el discurso del maestro |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Patricia Calonje, Autor ; Miralba Correa, Autor |
Fecha de publicación : |
1991 |
Artículo en la página : |
p. 55-63 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
IDENTIDAD ESCOLAR IDENTIDAD ROL DEL DOCENTE DOCENTES-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Tal como ha sido planteado y desarrollado en un artículo anterior, cuando el maestro habla sobre su quehacer, no está expresando simplemente unas ideas o comunicando unas opiniones sobre tal o cual tema." |
Nota de contenido : |
Poder y regulación de la vida escolar.
a) Enunciados relacionados con el origen de la autoridad.
b) Enunciados relacionados con las concepciones del maestro frente a la autoridad y a su ejercicio.
c) enunciados relacionados con el tipo de prácticas disciplinarias que ejercen los maestros como expresión de su autoridad.
Tipos de relaciones que instauran los maestros con los alumnos.
Las imágenes constitutivas de la identidad del maestro.
|
in Educación y Cultura > No. 25 (Diciembre 1991) . - p. 55-63
[Artículo] Autoridad e identidad en el discurso del maestro [texto impreso] / Patricia Calonje, Autor ; Miralba Correa, Autor . - 1991 . - p. 55-63. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 25 (Diciembre 1991) . - p. 55-63
Materias : |
IDENTIDAD ESCOLAR IDENTIDAD ROL DEL DOCENTE DOCENTES-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Tal como ha sido planteado y desarrollado en un artículo anterior, cuando el maestro habla sobre su quehacer, no está expresando simplemente unas ideas o comunicando unas opiniones sobre tal o cual tema." |
Nota de contenido : |
Poder y regulación de la vida escolar.
a) Enunciados relacionados con el origen de la autoridad.
b) Enunciados relacionados con las concepciones del maestro frente a la autoridad y a su ejercicio.
c) enunciados relacionados con el tipo de prácticas disciplinarias que ejercen los maestros como expresión de su autoridad.
Tipos de relaciones que instauran los maestros con los alumnos.
Las imágenes constitutivas de la identidad del maestro.
|
|  |