[Artículo]
Título : |
Enseñar y evaluar el pensamiento histórico: competencias, conceptos y destrezas cognitivas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jesús Domínguez, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 43-49 |
Nota general : |
Incluye notas y referencias bibliográficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PENSAMIENTO HISTÓRICO COMPETENCIAS Y CONTEXTO COMPETENCIAS COGNITIVAS BÁSICAS EVALUACIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
|
Resumen : |
"Hay un interés creciente por la evaluación educativa que parece extenderse a la historia. En este contexto el autor sitúa su propia propuesta sobre cómo evaluar, y por tanto enseñar, el pensamiento histórico en secundaria obligatoria (Domínguez, 2015). La propuesta se construye desde las que él considera competencias históricas, integradas en su mayor parte por conceptos metodológicos o «de pensamiento histórico», que se traducen finalmente en destrezas cognitivas evaluables" tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
-Evaluar la historia para mejorar su enseñanza.
-Un marco para evaluar el "pensamiento histórico".
-Evaluar los conceptos de pensamiento histórico a través de destrezas cognitivas: el ejemplo de la explicación causal. |
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 82 (Enero-Marzo 2016) . - p. 43-49
[Artículo] Enseñar y evaluar el pensamiento histórico: competencias, conceptos y destrezas cognitivas [texto impreso] / Jesús Domínguez, Autor . - 2016 . - p. 43-49. Incluye notas y referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa) in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 82 (Enero-Marzo 2016) . - p. 43-49
Materias : |
PENSAMIENTO HISTÓRICO COMPETENCIAS Y CONTEXTO COMPETENCIAS COGNITIVAS BÁSICAS EVALUACIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
|
Resumen : |
"Hay un interés creciente por la evaluación educativa que parece extenderse a la historia. En este contexto el autor sitúa su propia propuesta sobre cómo evaluar, y por tanto enseñar, el pensamiento histórico en secundaria obligatoria (Domínguez, 2015). La propuesta se construye desde las que él considera competencias históricas, integradas en su mayor parte por conceptos metodológicos o «de pensamiento histórico», que se traducen finalmente en destrezas cognitivas evaluables" tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
-Evaluar la historia para mejorar su enseñanza.
-Un marco para evaluar el "pensamiento histórico".
-Evaluar los conceptos de pensamiento histórico a través de destrezas cognitivas: el ejemplo de la explicación causal. |
|  |