[Artículo]
Título : |
Dos encuentros de dos mundos: sus imágenes en los textos escolares |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Diana Soto Arango, Autor ; Víctor Manuel Prieto, Autor |
Fecha de publicación : |
1992 |
Artículo en la página : |
p. 55-59 |
Nota general : |
Incluye notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
AMÉRICA-HISTORIA-DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA GRUPOS ÉTNICOS-COLOMBIA AMÉRICA-HISTORIA COLOMBIA-HISTORIA LIBROS DE TEXTO
|
Resumen : |
"Sin lugar a dudas, uno de los acontecimientos más importantes en la historia de la humanidad fue el "el encuentro dedos mundos". La forma como este hecho se presenta en los textos escolares de Colombia, permite identificar dos aspectos de un mismo problema: en primer lugar, algunas deficiencias que tiene la manera como se suministra la información histórica a los estudiantes y en segundo término, cómo perciben los alumnos la historia, de acuerdo con las imágenes que los manuales presentan y en consecuencia con las criterios valorativos expuestos en ellos." |
Nota de contenido : |
Imagen de los personajes históricos,
Imagen de la población indígenas.
Imagen del derrumbe de las comunidades indígenas.
La imagen de la esclavitud.
Imagen del mestizaje.
Imagen de la religión católica. |
in Educación y Cultura > No. 27 (Agosto 1992) . - p. 55-59
[Artículo] Dos encuentros de dos mundos: sus imágenes en los textos escolares [texto impreso] / Diana Soto Arango, Autor ; Víctor Manuel Prieto, Autor . - 1992 . - p. 55-59. Incluye notas Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 27 (Agosto 1992) . - p. 55-59
Materias : |
AMÉRICA-HISTORIA-DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA GRUPOS ÉTNICOS-COLOMBIA AMÉRICA-HISTORIA COLOMBIA-HISTORIA LIBROS DE TEXTO
|
Resumen : |
"Sin lugar a dudas, uno de los acontecimientos más importantes en la historia de la humanidad fue el "el encuentro dedos mundos". La forma como este hecho se presenta en los textos escolares de Colombia, permite identificar dos aspectos de un mismo problema: en primer lugar, algunas deficiencias que tiene la manera como se suministra la información histórica a los estudiantes y en segundo término, cómo perciben los alumnos la historia, de acuerdo con las imágenes que los manuales presentan y en consecuencia con las criterios valorativos expuestos en ellos." |
Nota de contenido : |
Imagen de los personajes históricos,
Imagen de la población indígenas.
Imagen del derrumbe de las comunidades indígenas.
La imagen de la esclavitud.
Imagen del mestizaje.
Imagen de la religión católica. |
|  |