[Artículo]
Título : |
Proyecto Nacional de Educación Sexual |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Colombia Ministerio de Educación Nacional, Autor |
Fecha de publicación : |
1995 |
Artículo en la página : |
p. 183-194 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN SEXUAL-CURRÍCULO EDUCACIÓN SEXUAL EDUCACIÓN SEXUAL-ENSEÑANZA CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (2: 1994: BOGOTÁ)
|
Resumen : |
"Por proyecto de educación sexual se entienden los principios, propósitos y acciones encaminadas a promover un proceso permanente de comprensión y construcción colectiva de conocimientos, actitudes, comportamientos y valores personales y grupales comprometidos en la formación de la sexualidad." |
Nota de contenido : |
Objetivos
La sexualidad es una dimensión fundamental del ser humano.
La educación sexual es responsabilidad de toda la comunidad.
La educación sexual debe ser un proyecto pedagógico.
Aaspectos que se deben contemplar en un proyecto pedagógico de educación sexual.
-Conformacón del grupo coordinador.
-Curriculo.
-formación de educadores sexuales.
-Evaluación.
Lineamientos de los programas.
Supuestos básicos.
Estructura curricular.
El taller: una propuesta metodológica.
Elementos para el diseño y realización de un taller.
La familia principal responsable de la educación de los hijos.
-La familia es el espacio primario para vivir la sexualidad.
-Los padres son modelo para los hijos.
-La participación de la familia en el proyecto pedagógico de educación sexual.
Ética de la educación sexual.
Logros del proyecto nacional de educación sexual. |
in Educación y Cultura > No. 36-37 (Marzo 1995) . - p. 183-194
[Artículo] Proyecto Nacional de Educación Sexual [texto impreso] / Colombia Ministerio de Educación Nacional, Autor . - 1995 . - p. 183-194. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 36-37 (Marzo 1995) . - p. 183-194
Materias : |
EDUCACIÓN SEXUAL-CURRÍCULO EDUCACIÓN SEXUAL EDUCACIÓN SEXUAL-ENSEÑANZA CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (2: 1994: BOGOTÁ)
|
Resumen : |
"Por proyecto de educación sexual se entienden los principios, propósitos y acciones encaminadas a promover un proceso permanente de comprensión y construcción colectiva de conocimientos, actitudes, comportamientos y valores personales y grupales comprometidos en la formación de la sexualidad." |
Nota de contenido : |
Objetivos
La sexualidad es una dimensión fundamental del ser humano.
La educación sexual es responsabilidad de toda la comunidad.
La educación sexual debe ser un proyecto pedagógico.
Aaspectos que se deben contemplar en un proyecto pedagógico de educación sexual.
-Conformacón del grupo coordinador.
-Curriculo.
-formación de educadores sexuales.
-Evaluación.
Lineamientos de los programas.
Supuestos básicos.
Estructura curricular.
El taller: una propuesta metodológica.
Elementos para el diseño y realización de un taller.
La familia principal responsable de la educación de los hijos.
-La familia es el espacio primario para vivir la sexualidad.
-Los padres son modelo para los hijos.
-La participación de la familia en el proyecto pedagógico de educación sexual.
Ética de la educación sexual.
Logros del proyecto nacional de educación sexual. |
|  |