[Artículo]
Título : |
Tres obsesiones de la práctica pedagógica en Colombia: del constructivismo y otras tendencias |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
José Fernando Ocampo Trujillo, Autor |
Fecha de publicación : |
1994 |
Artículo en la página : |
p. 35-44 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MATERIALISMO DIALÉCTICO PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)
|
Resumen : |
"La educación por si misma es impotente para regenerar la sociedad, si la sociedad misma no se transforma. ¿Cómo puede lograr la escuela sola infundir una actitud tolerante, cívica, de reglas de juego definidas y respetadas, si el Estado, la justicia, el sector financiero y productivo, ni las establece ni las respeta? ¿Por qué exigirle a la escuela lo que la sociedad no le permite dar si, por ejemplo, el motor principal que mueve la economía es la lay de la máxima ganancia?" |
Nota de contenido : |
La obsesión metodológica.
La obsesión axiológica.
La obsesión culturalista.
Conclusión.
|
in Educación y Cultura > No. 34 (Julio 1994) . - p. 35-44
[Artículo] Tres obsesiones de la práctica pedagógica en Colombia: del constructivismo y otras tendencias [texto impreso] / José Fernando Ocampo Trujillo, Autor . - 1994 . - p. 35-44. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 34 (Julio 1994) . - p. 35-44
Materias : |
MATERIALISMO DIALÉCTICO PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)
|
Resumen : |
"La educación por si misma es impotente para regenerar la sociedad, si la sociedad misma no se transforma. ¿Cómo puede lograr la escuela sola infundir una actitud tolerante, cívica, de reglas de juego definidas y respetadas, si el Estado, la justicia, el sector financiero y productivo, ni las establece ni las respeta? ¿Por qué exigirle a la escuela lo que la sociedad no le permite dar si, por ejemplo, el motor principal que mueve la economía es la lay de la máxima ganancia?" |
Nota de contenido : |
La obsesión metodológica.
La obsesión axiológica.
La obsesión culturalista.
Conclusión.
|
|  |