[Artículo]
Título : |
La formación social de los estudiantes del Gimnasio Moderno |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Víctor Manuel Prieto, Autor |
Fecha de publicación : |
1994 |
Artículo en la página : |
p. 30-35 |
Nota general : |
Incluye notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
GIMNASIO MODERNO-BOGOTÁ (COLOMBIA) FORMACIÓN ESTUDIANTES AUTONOMÍA ESCOLAR
|
Resumen : |
"El Gimnasio Moderno fue un proyecto educativo que logró consolidarse a pesar de la intransigencia de los sectores más conservadores de la sociedad colombiana. El compromiso de los directivos y profesores, la colaboración de los padres de familia, la participación de los estudiantes y el respaldo de los sectores sociales que se identifican con los fines que debían guiar la educación en ese plantel, permitieron desarrollar una serie de actividades que evidencian la importancia de la autonomía escolar" |
Nota de contenido : |
La república escolar: una actividad para fomentar el liderazgo.
El periódico escolar: formación para el manejo de la opinión pública.
Las organizaciones juveniles y su función social.
Conclusión. |
in Educación y Cultura > No. 35 (Octubre 1994) . - p. 30-35
[Artículo] La formación social de los estudiantes del Gimnasio Moderno [texto impreso] / Víctor Manuel Prieto, Autor . - 1994 . - p. 30-35. Incluye notas Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 35 (Octubre 1994) . - p. 30-35
Materias : |
GIMNASIO MODERNO-BOGOTÁ (COLOMBIA) FORMACIÓN ESTUDIANTES AUTONOMÍA ESCOLAR
|
Resumen : |
"El Gimnasio Moderno fue un proyecto educativo que logró consolidarse a pesar de la intransigencia de los sectores más conservadores de la sociedad colombiana. El compromiso de los directivos y profesores, la colaboración de los padres de familia, la participación de los estudiantes y el respaldo de los sectores sociales que se identifican con los fines que debían guiar la educación en ese plantel, permitieron desarrollar una serie de actividades que evidencian la importancia de la autonomía escolar" |
Nota de contenido : |
La república escolar: una actividad para fomentar el liderazgo.
El periódico escolar: formación para el manejo de la opinión pública.
Las organizaciones juveniles y su función social.
Conclusión. |
|  |