[Artículo] inCuadernos de Pedagogía > No. 288 (Febrero, 2000) . - p. 20-23
Título : |
El vídeo en el aula |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Francisco José Mariano Romero, Autor ; María del Águila Cabello Olivero, Autor |
Fecha de publicación : |
2000 |
Artículo en la página : |
p. 20-23 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
VÍDEOS-PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN MATERIALES AUDIOVISUALES MEDIOS AUDIOVISUALES-EDUCACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑA
|
Resumen : |
"El uso de la cámara de vídeo y el magnetoscopio reproductor ofrece interesantes posibilidades para trabajar los sentimientos con los más pequeños. El artículo describe actividades para realizar con los niños y niñas, con las familias y en el ámbito de la investigación docente." |
Nota de contenido : |
-Con los niños y niñas.
Grabación de actividades escolares.
Grabación de salidas.
Grabaciones en el patio de recreo.
Grabaciones de casos.
El visionado.
La edición.
-Con las familias.
Período de adaptación.
Visionado de las salidas, actividades y juegos en el patio.
-En la investigación docente.
Grabaciones del maestro.
Visionado de las grabaciones realizadas con los niños y niñas. |
[Artículo] El vídeo en el aula [texto impreso] / Francisco José Mariano Romero, Autor ; María del Águila Cabello Olivero, Autor . - 2000 . - p. 20-23. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de Pedagogía > No. 288 (Febrero, 2000) . - p. 20-23
Materias : |
VÍDEOS-PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN MATERIALES AUDIOVISUALES MEDIOS AUDIOVISUALES-EDUCACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑA
|
Resumen : |
"El uso de la cámara de vídeo y el magnetoscopio reproductor ofrece interesantes posibilidades para trabajar los sentimientos con los más pequeños. El artículo describe actividades para realizar con los niños y niñas, con las familias y en el ámbito de la investigación docente." |
Nota de contenido : |
-Con los niños y niñas.
Grabación de actividades escolares.
Grabación de salidas.
Grabaciones en el patio de recreo.
Grabaciones de casos.
El visionado.
La edición.
-Con las familias.
Período de adaptación.
Visionado de las salidas, actividades y juegos en el patio.
-En la investigación docente.
Grabaciones del maestro.
Visionado de las grabaciones realizadas con los niños y niñas. |
|  |