[Artículo]
Título : |
La calidad de la educación y el movimiento pedagógico |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
FECODE CEID, Autor |
Fecha de publicación : |
1987 |
Artículo en la página : |
p. 103-112 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIA REFORMA DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Las graves deficiencias en la formación pedagógica, el papel de los "cursos de capacitación", profundizan la crisis de identidad profesional que sobrellevan los educadores y, que se caracteriza por la ausencia de unos fines que orienten su trabajo y la carencia de un saber sobre su quehacer que los defina frente a otras profesiones." |
Nota de contenido : |
Introducción.
La política educativa.
I. Componentes de la crisis de calidad de la educación colombiana.
1. La crónica crisis financiera de la educación pública.
2. La desorganización administrativa del sector educativo.
3. LA precarias condiciones de vida de amplios sectores de la población colombiana.
4. La deficiente formación y capacitación pedagógica de los educadores.
5. Las restricciones a la autonomía colectiva de los educadores.
6. El deterioro de las condiciones materiales de la enseñanza.
II. Bases para una reforma democrática de la educación y de la enseñanza.
Fines de la educación.
El reto de la escuela contemporánea.
Las bases de la reforma educativa.
La formacion de los educadores.
III. El movimiento pedagógico una propuesta del magisterio.
Calidad de la educación. |
in Educación y Cultura > Separata Especial (Octubre 1987) . - p. 103-112
[Artículo] La calidad de la educación y el movimiento pedagógico [texto impreso] / FECODE CEID, Autor . - 1987 . - p. 103-112. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > Separata Especial (Octubre 1987) . - p. 103-112
Materias : |
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIA REFORMA DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Las graves deficiencias en la formación pedagógica, el papel de los "cursos de capacitación", profundizan la crisis de identidad profesional que sobrellevan los educadores y, que se caracteriza por la ausencia de unos fines que orienten su trabajo y la carencia de un saber sobre su quehacer que los defina frente a otras profesiones." |
Nota de contenido : |
Introducción.
La política educativa.
I. Componentes de la crisis de calidad de la educación colombiana.
1. La crónica crisis financiera de la educación pública.
2. La desorganización administrativa del sector educativo.
3. LA precarias condiciones de vida de amplios sectores de la población colombiana.
4. La deficiente formación y capacitación pedagógica de los educadores.
5. Las restricciones a la autonomía colectiva de los educadores.
6. El deterioro de las condiciones materiales de la enseñanza.
II. Bases para una reforma democrática de la educación y de la enseñanza.
Fines de la educación.
El reto de la escuela contemporánea.
Las bases de la reforma educativa.
La formacion de los educadores.
III. El movimiento pedagógico una propuesta del magisterio.
Calidad de la educación. |
|  |