[Artículo]
Título : |
La Escuela Popular Claretiana, una experiencia de innovación educativa |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Congreso Pedagógico Nacional (1987 : Bogotá), Autor |
Fecha de publicación : |
1987 |
Artículo en la página : |
p. 128-131 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INNOVACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (1: 1987: BOGOTÁ)
|
Resumen : |
"Como representantes del equipo de educadores de ka Escuela, queremos compartir algunas reflexiones que hemos ido haciendo a lo largo de nuestra experiencia, especialmente en la última etapa de sistematización de la misma y que 21 de agosto, vio la luz de la publicación titulada "FILODEHAMBRE", una experiencia popular de innovación educativa." |
Nota de contenido : |
Introducción.
1. Antecedentes y contexto histórico de la experiencia.
2. Los destinatarios de nuestra experiencia.
3. Nuestros aportes y limitaciones.
A. Logros a nivel global.
B. Logros a nivel específico.
C. Limitaciones.
4. Perspectivas. |
in Educación y Cultura > Separata Especial (Octubre 1987) . - p. 128-131
[Artículo] La Escuela Popular Claretiana, una experiencia de innovación educativa [texto impreso] / Congreso Pedagógico Nacional (1987 : Bogotá), Autor . - 1987 . - p. 128-131. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > Separata Especial (Octubre 1987) . - p. 128-131
Materias : |
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INNOVACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (1: 1987: BOGOTÁ)
|
Resumen : |
"Como representantes del equipo de educadores de ka Escuela, queremos compartir algunas reflexiones que hemos ido haciendo a lo largo de nuestra experiencia, especialmente en la última etapa de sistematización de la misma y que 21 de agosto, vio la luz de la publicación titulada "FILODEHAMBRE", una experiencia popular de innovación educativa." |
Nota de contenido : |
Introducción.
1. Antecedentes y contexto histórico de la experiencia.
2. Los destinatarios de nuestra experiencia.
3. Nuestros aportes y limitaciones.
A. Logros a nivel global.
B. Logros a nivel específico.
C. Limitaciones.
4. Perspectivas. |
|  |