[Artículo]
Título : |
Del radicalismo a la regeneración (1863-1886): los avatares del maestro durante la reforma instruccionista y la regeneración Siglo XIX (1a. parte) |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jesús Alberto Echeverry Sánchez, Autor |
Fecha de publicación : |
1986 |
Artículo en la página : |
p. 40-48 |
Nota general : |
Incluye notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DOCENTES-HISTORIA-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA-COLOMBIA REFORMA DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA EDUCACIÓN Y RELIGIÓN EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
|
Resumen : |
"Desde comienzos de la República, en el siglo XIX, el proceso de conformación de la instrucción pública se vio inmerso en un juego plural y desigual de fuerzas representadas en la iglesia, el Estado, la herencia colonial.Tales fuerzas buscaban definir jurisdicciones, localizaciones, intercambios e individualizaciones en la práctica pedagógica." |
Nota de contenido : |
1. Antecedentes de la reforma instruccionista.
2. El decreto de instrucción pública de 1870.
3. Obstáculos y dificultades de la reforma instruccionista.
4. Los saboteos a la reforma instruccionista.
5. Los disturbios.
6. Las respuestas a nivel de las regiones.
7. Las fuerzas del poder moral no se detienen en la conciliación.
8. Los laicos y el magisterio de la iglesia. en las escuelas. |
in Educación y Cultura > No. 9 (Septiembre 1986) . - p. 40-48
[Artículo] Del radicalismo a la regeneración (1863-1886): los avatares del maestro durante la reforma instruccionista y la regeneración Siglo XIX (1a. parte) [texto impreso] / Jesús Alberto Echeverry Sánchez, Autor . - 1986 . - p. 40-48. Incluye notas Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 9 (Septiembre 1986) . - p. 40-48
Materias : |
DOCENTES-HISTORIA-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA-COLOMBIA REFORMA DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA EDUCACIÓN Y RELIGIÓN EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
|
Resumen : |
"Desde comienzos de la República, en el siglo XIX, el proceso de conformación de la instrucción pública se vio inmerso en un juego plural y desigual de fuerzas representadas en la iglesia, el Estado, la herencia colonial.Tales fuerzas buscaban definir jurisdicciones, localizaciones, intercambios e individualizaciones en la práctica pedagógica." |
Nota de contenido : |
1. Antecedentes de la reforma instruccionista.
2. El decreto de instrucción pública de 1870.
3. Obstáculos y dificultades de la reforma instruccionista.
4. Los saboteos a la reforma instruccionista.
5. Los disturbios.
6. Las respuestas a nivel de las regiones.
7. Las fuerzas del poder moral no se detienen en la conciliación.
8. Los laicos y el magisterio de la iglesia. en las escuelas. |
|  |