[Artículo]
Título : |
Los fines de la educación y la práctica pedagógica |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jorge Octavio Gantiva Silva, Autor |
Fecha de publicación : |
1986 |
Artículo en la página : |
p. 5-12 |
Nota general : |
Incluye notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS PEDAGOGÍA ACTIVA
|
Resumen : |
"Al hablar de fines se evoca de algún modo una delimitación de resultados, pero sobre todo, una cierta dirección y sentido. La noción resulta tener sentidos contrarios, pues, de un lado, connota limite, resultado, y por otro, indica dirección, proyección. La noción de fin estuvo asociada a la idea de cauda final o "aquello por lo cual (o en vista de lo cual)" algo se hace (Aristóteles). Según esta idea, la salud sería el fin o la causa final del pasear, pues de pasea para (con el fin de) mantener una buena salud." |
Nota de contenido : |
Los fines: una noción problemática.
La concepción del mundo y el ámbito de los fines.
Fines, finalidades y objetivos.
El progmatismo como forma discursiva dominante.
La ilusión de la pedagogía activa y la escuela realmente existente.
1. La praxis; punto de partida.
2. La mutilización de la pedagogía.
3. Desfase entre la práctica de la escuela activa y la práctica de nuestra escuela. |
in Educación y Cultura > No. 10 (Diciembre 1986) . - p. 5-12
[Artículo] Los fines de la educación y la práctica pedagógica [texto impreso] / Jorge Octavio Gantiva Silva, Autor . - 1986 . - p. 5-12. Incluye notas Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 10 (Diciembre 1986) . - p. 5-12
Materias : |
EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS PEDAGOGÍA ACTIVA
|
Resumen : |
"Al hablar de fines se evoca de algún modo una delimitación de resultados, pero sobre todo, una cierta dirección y sentido. La noción resulta tener sentidos contrarios, pues, de un lado, connota limite, resultado, y por otro, indica dirección, proyección. La noción de fin estuvo asociada a la idea de cauda final o "aquello por lo cual (o en vista de lo cual)" algo se hace (Aristóteles). Según esta idea, la salud sería el fin o la causa final del pasear, pues de pasea para (con el fin de) mantener una buena salud." |
Nota de contenido : |
Los fines: una noción problemática.
La concepción del mundo y el ámbito de los fines.
Fines, finalidades y objetivos.
El progmatismo como forma discursiva dominante.
La ilusión de la pedagogía activa y la escuela realmente existente.
1. La praxis; punto de partida.
2. La mutilización de la pedagogía.
3. Desfase entre la práctica de la escuela activa y la práctica de nuestra escuela. |
|  |