[Artículo]
Título : |
Museo de aula |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Joan Llusà Serra, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 79-80 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN Y MUSEOS CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA HISTORIA-ENSEÑANZA EDUCACION-ESPAÑA
|
Resumen : |
"El museo de aula es una estrategia de enseñanza–aprendizaje de las ciencias sociales que hace posible, a través de un trabajo específico con fuentes primarias materiales, una aproximación a las distintas formas de vivir, trabajar y relacionarse en el pasado pero, muy especialmente, potenciar la formación de la temporalidad y la consciencia histórica del alumnado mediante la comprensión y aplicación de múltiples operadores temporales." tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
-Tipo de material.
-Destinatorios.
-Duración.
-Breve descripción.
-¿Que aprenderán?
-¿Cómo aplicarlo en el aula?
Antes de la realización del museo de aula.
Durante la realización del proyecto.
Después de larealización del museo de aula. |
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 83 (Abril-Junio 2016) . - p. 79-80
[Artículo] Museo de aula [texto impreso] / Joan Llusà Serra, Autor . - 2016 . - p. 79-80. Idioma : Español ( spa) in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 83 (Abril-Junio 2016) . - p. 79-80
Materias : |
EDUCACIÓN Y MUSEOS CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA HISTORIA-ENSEÑANZA EDUCACION-ESPAÑA
|
Resumen : |
"El museo de aula es una estrategia de enseñanza–aprendizaje de las ciencias sociales que hace posible, a través de un trabajo específico con fuentes primarias materiales, una aproximación a las distintas formas de vivir, trabajar y relacionarse en el pasado pero, muy especialmente, potenciar la formación de la temporalidad y la consciencia histórica del alumnado mediante la comprensión y aplicación de múltiples operadores temporales." tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
-Tipo de material.
-Destinatorios.
-Duración.
-Breve descripción.
-¿Que aprenderán?
-¿Cómo aplicarlo en el aula?
Antes de la realización del museo de aula.
Durante la realización del proyecto.
Después de larealización del museo de aula. |
|  |