[Artículo]
Título : |
Evaluación y promoción, una experiencia en construcción |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Juvenal Nieves Herrera, Autor |
Fecha de publicación : |
1996 |
Artículo en la página : |
p. 32-37 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN PROMOCIÓN ESCOLAR PROMOCIÓN ESCOLAR-COLOMBIA
|
Resumen : |
"La evaluación será procesal y no puntual. Las diversas formas de evaluación acordadas entre maestros y alumnos, se realizarán dentro del contexto general del trabajo y nunca en forma aislada, por cuantos esa separación o momentos constituye un factor que altera las relaciones del estudiante con el saber y el conocimiento." |
Nota de contenido : |
1.El surgimiento de la propuesta.
Un paso hacia adelante.
2. Fundamentación o principios teóricos.
La promoción humana.
Evaluación pedagógica.
Evaluación y currículo.
Evaluación cualitativa conceptual.
Evaluación integral.
3. Tentativas y aplicaciones prácticas.
Seguimiento del trabajo académico de los estudiantes.
Sistema de registro evaluativo.
La experiencia en concreto
4. Promoción de estudiantes.
|
in Educación y Cultura > No. 39 (Marzo 1996) . - p. 32-37
[Artículo] Evaluación y promoción, una experiencia en construcción [texto impreso] / Juvenal Nieves Herrera, Autor . - 1996 . - p. 32-37. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 39 (Marzo 1996) . - p. 32-37
Materias : |
EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN PROMOCIÓN ESCOLAR PROMOCIÓN ESCOLAR-COLOMBIA
|
Resumen : |
"La evaluación será procesal y no puntual. Las diversas formas de evaluación acordadas entre maestros y alumnos, se realizarán dentro del contexto general del trabajo y nunca en forma aislada, por cuantos esa separación o momentos constituye un factor que altera las relaciones del estudiante con el saber y el conocimiento." |
Nota de contenido : |
1.El surgimiento de la propuesta.
Un paso hacia adelante.
2. Fundamentación o principios teóricos.
La promoción humana.
Evaluación pedagógica.
Evaluación y currículo.
Evaluación cualitativa conceptual.
Evaluación integral.
3. Tentativas y aplicaciones prácticas.
Seguimiento del trabajo académico de los estudiantes.
Sistema de registro evaluativo.
La experiencia en concreto
4. Promoción de estudiantes.
|
|  |