[Artículo]
Título : |
La matemática en preescolar y básica primaria |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jorge Castaño García, Autor |
Fecha de publicación : |
1996 |
Artículo en la página : |
p. 24-29 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA ELEMENTAL MATEMÁTICAS-EVALUACIÓN
|
Resumen : |
"Los contenidos a enseñar no pueden definirse por lo que tradicionalmente se hace, tampoco respondiendo exclusivamente al ordenamiento de la disciplina, sino de acuerdo con una real síntesis entre las posibilidades del pensamiento del niño y las demandas del conocimientos propios de la disciplina." |
Nota de contenido : |
-Postulados fundamentales.
Primer postulado: el sujeto que conoce es un asignador de significado.
Segundo postulado: el pensamiento se estructura.
-Principios orientadores de la acción pedagógica.
Adecuar los planes de estudio a las posibilidades del pensamiento de los alumnos.
Organizar en forma no lineal los planes de estudio.
Enfrentar a los alumnos a múltiples y variadas expectativas.
Hacer del aula un ambiente para la búsqueda colectiva.
Entender la evaluación como comprensión de un proceso.
Reconocer que el lenguaje es organizador del pensamiento y que, a la vez, es organizado por este. |
in Educación y Cultura > No. 40 (Mayo 1996) . - p. 24-29
[Artículo] La matemática en preescolar y básica primaria [texto impreso] / Jorge Castaño García, Autor . - 1996 . - p. 24-29. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 40 (Mayo 1996) . - p. 24-29
Materias : |
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA ELEMENTAL MATEMÁTICAS-EVALUACIÓN
|
Resumen : |
"Los contenidos a enseñar no pueden definirse por lo que tradicionalmente se hace, tampoco respondiendo exclusivamente al ordenamiento de la disciplina, sino de acuerdo con una real síntesis entre las posibilidades del pensamiento del niño y las demandas del conocimientos propios de la disciplina." |
Nota de contenido : |
-Postulados fundamentales.
Primer postulado: el sujeto que conoce es un asignador de significado.
Segundo postulado: el pensamiento se estructura.
-Principios orientadores de la acción pedagógica.
Adecuar los planes de estudio a las posibilidades del pensamiento de los alumnos.
Organizar en forma no lineal los planes de estudio.
Enfrentar a los alumnos a múltiples y variadas expectativas.
Hacer del aula un ambiente para la búsqueda colectiva.
Entender la evaluación como comprensión de un proceso.
Reconocer que el lenguaje es organizador del pensamiento y que, a la vez, es organizado por este. |
|  |