[Artículo]
Título : |
Hacia un nuevo currículo de educación sexual |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alejandra Fernández, Autor |
Fecha de publicación : |
1996 |
Artículo en la página : |
p. 19-24 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN SEXUAL-COLOMBIA EDUCACIÓN SEXUAL-CURRÍCULO EDUCACIÓN SEXUAL
|
Resumen : |
"Es necesario superar esta visión reduccionista que equipara sexualidad con conocimientos biológicos, para trascender a una visión donde lo biológico, los órganos, funciones y esquemas no agoten la realidad sexual, sino que permitan un acercamiento para su comprensión, privilegiar una visión reduccionistas es negarle a la sexualidad su carácter cultural y simbólico" |
Nota de contenido : |
Hacia la autonomía institucional.
Acerca de las preguntas, de las certezas y de las dudas en la escuela.
Al rescate de lo afectivo en los currículos.
Los indicadores de logro en los proyectos pedagógicos.
De las características de la propuesta curricular del Proyecto Nacional de Educación sexual. |
in Educación y Cultura > No. 41 (Septiembre 1996) . - p. 19-24
[Artículo] Hacia un nuevo currículo de educación sexual [texto impreso] / Alejandra Fernández, Autor . - 1996 . - p. 19-24. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 41 (Septiembre 1996) . - p. 19-24
Materias : |
EDUCACIÓN SEXUAL-COLOMBIA EDUCACIÓN SEXUAL-CURRÍCULO EDUCACIÓN SEXUAL
|
Resumen : |
"Es necesario superar esta visión reduccionista que equipara sexualidad con conocimientos biológicos, para trascender a una visión donde lo biológico, los órganos, funciones y esquemas no agoten la realidad sexual, sino que permitan un acercamiento para su comprensión, privilegiar una visión reduccionistas es negarle a la sexualidad su carácter cultural y simbólico" |
Nota de contenido : |
Hacia la autonomía institucional.
Acerca de las preguntas, de las certezas y de las dudas en la escuela.
Al rescate de lo afectivo en los currículos.
Los indicadores de logro en los proyectos pedagógicos.
De las características de la propuesta curricular del Proyecto Nacional de Educación sexual. |
|  |