[Artículo]
Título : |
Pedagogía e informática: hacia un diseño de ambientes de aprendizaje |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Luis Facundo Maldonado Granados, Autor ; Betty Monroy, Autor ; German Vargas Gillen, Autor |
Fecha de publicación : |
1997 |
Artículo en la página : |
p. 5-14 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA INFORMÁTICA INFORMÁTICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE
|
Resumen : |
"Hawkridge, Jaworski y McMahon (1990), en un estudio hecho en los paises del tercer mundo, sostienen la tesis de que la informática es para los educadores un catalizador del cambio. En general se encuentra que, cuando los profesores se involucran en el aprendizaje y la enseñanza de la informática , sus actitudes se tornan mas favorables para cambiar e innovar." |
Nota de contenido : |
1. El contexto de discusión.
2. Las políticas sobre informática en educación: un reto de desarrollo.
3. Por qué la informática se volvió tan atractiva para todos.
4. Las organizaciones para el aprendizaje en la sociedad del conocimiento.
5. Entre promesas y logros.
6. La sociedad de las redes de información.
7. El constructivismo pedagógico como "diseño de ambientes de aprendizaje". |
in Educación y Cultura > No. 44 (Julio 1997) . - p. 5-14
[Artículo] Pedagogía e informática: hacia un diseño de ambientes de aprendizaje [texto impreso] / Luis Facundo Maldonado Granados, Autor ; Betty Monroy, Autor ; German Vargas Gillen, Autor . - 1997 . - p. 5-14. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 44 (Julio 1997) . - p. 5-14
Materias : |
EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA INFORMÁTICA INFORMÁTICA AMBIENTES DE APRENDIZAJE
|
Resumen : |
"Hawkridge, Jaworski y McMahon (1990), en un estudio hecho en los paises del tercer mundo, sostienen la tesis de que la informática es para los educadores un catalizador del cambio. En general se encuentra que, cuando los profesores se involucran en el aprendizaje y la enseñanza de la informática , sus actitudes se tornan mas favorables para cambiar e innovar." |
Nota de contenido : |
1. El contexto de discusión.
2. Las políticas sobre informática en educación: un reto de desarrollo.
3. Por qué la informática se volvió tan atractiva para todos.
4. Las organizaciones para el aprendizaje en la sociedad del conocimiento.
5. Entre promesas y logros.
6. La sociedad de las redes de información.
7. El constructivismo pedagógico como "diseño de ambientes de aprendizaje". |
|  |