[Artículo]
Título : |
Estrategias metacognitivas y prácticas de escritura: una experiencia con estudiantes de sexto grado |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Mauricio Perez Abril, Autor |
Fecha de publicación : |
1997 |
Artículo en la página : |
p. 39-47 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PIAGET, JEAN, 1896-1980-CRITICA E INTERPRETACIÓN VYGOTSKI, LIEV SEMIONOVICH, 1896-1934-CRITICA E INTERPRETACIÓN METACOGNICIÓN ESCRITURA-ENSEÑANZA ESCRITURA
|
Resumen : |
"Desde el punto de vista psicológico, tuvimos en cuenta elementos de las teorías de piaget y de vygotski. Como ya se indicó, se trabajó con niñas de 10-12 años. Desde la perspectiva piagetiana, consideramos convenientes jalonar el paso de un nivel de pensamiento concreto a un nivel de pensamiento formal." |
Nota de contenido : |
1. Ideas para una fundamentación.
2. Algunas estrategias.
Conciencia de la noción de estructura textual.
El pensamiento estructural.
Estrategia 1. siluetas textuales.
Estrategia 2: relaciones entre componentes de un enunciado.
Segmentaciónm estructura oracional y estructura entre párrafos.
Reflexiones que acompañan el taller dirigidas a los estudiantes.
Estrategias 3. segmentación y estructura oracional.
Estrategias 4. Relaciones y jerarquías.
Estrategias 5. Estructuras entre párrafos.
Discriminación y clasificación de información.
C. Contextos comunicativos en los que se ponen en juego estos desarrollos.
-Los maestros abren las puertas.
-La toma de apuntes.
-Reconstrucción de la historia.
-Salida de análisis social del entorno.
A manera de conclusión.
|
in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 39-47
[Artículo] Estrategias metacognitivas y prácticas de escritura: una experiencia con estudiantes de sexto grado [texto impreso] / Mauricio Perez Abril, Autor . - 1997 . - p. 39-47. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 45 (Noviembre 1997) . - p. 39-47
Materias : |
PIAGET, JEAN, 1896-1980-CRITICA E INTERPRETACIÓN VYGOTSKI, LIEV SEMIONOVICH, 1896-1934-CRITICA E INTERPRETACIÓN METACOGNICIÓN ESCRITURA-ENSEÑANZA ESCRITURA
|
Resumen : |
"Desde el punto de vista psicológico, tuvimos en cuenta elementos de las teorías de piaget y de vygotski. Como ya se indicó, se trabajó con niñas de 10-12 años. Desde la perspectiva piagetiana, consideramos convenientes jalonar el paso de un nivel de pensamiento concreto a un nivel de pensamiento formal." |
Nota de contenido : |
1. Ideas para una fundamentación.
2. Algunas estrategias.
Conciencia de la noción de estructura textual.
El pensamiento estructural.
Estrategia 1. siluetas textuales.
Estrategia 2: relaciones entre componentes de un enunciado.
Segmentaciónm estructura oracional y estructura entre párrafos.
Reflexiones que acompañan el taller dirigidas a los estudiantes.
Estrategias 3. segmentación y estructura oracional.
Estrategias 4. Relaciones y jerarquías.
Estrategias 5. Estructuras entre párrafos.
Discriminación y clasificación de información.
C. Contextos comunicativos en los que se ponen en juego estos desarrollos.
-Los maestros abren las puertas.
-La toma de apuntes.
-Reconstrucción de la historia.
-Salida de análisis social del entorno.
A manera de conclusión.
|
|  |