[Artículo]
Título : |
Evolución de la educación para la paz: la centralidad del conflicto para la agenda del siglo XXI |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Rafael Grasa, Autor |
Fecha de publicación : |
2000 |
Artículo en la página : |
p. 52-56 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
GUERRA FRÍA POSCONFLICTO-ASPECTOS SOCIALES EDUCACIÓN PARA LA PAZ EDUCACIÓN PARA LA PAZ-ESPAÑA
|
Resumen : |
"El artículo lanza la mirada retrospectiva sobre los principales logros de este campo de conocimiento y examina con detalle el sistema internacional de la posguerra fría. En base a ello, propone un nuevo enfoque de educación para la paz para este milenio: el diálogo y la tolerancia son necesarios, pero no suficientes." |
Nota de contenido : |
-Evaluación de la noción de "paz".
El sujeto del cambio.
Los contenidos.
La metodología, la reforma de trabajar.
La polémica sobre los límites y virtualidades del empeño.
-El sistema internacional de la posguerra fría.
-La nueva agenda de la educación para la paz. |
in Cuadernos de Pedagogía > No. 287 (Enero, 2000) . - p. 52-56
[Artículo] Evolución de la educación para la paz: la centralidad del conflicto para la agenda del siglo XXI [texto impreso] / Rafael Grasa, Autor . - 2000 . - p. 52-56. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de Pedagogía > No. 287 (Enero, 2000) . - p. 52-56
Materias : |
GUERRA FRÍA POSCONFLICTO-ASPECTOS SOCIALES EDUCACIÓN PARA LA PAZ EDUCACIÓN PARA LA PAZ-ESPAÑA
|
Resumen : |
"El artículo lanza la mirada retrospectiva sobre los principales logros de este campo de conocimiento y examina con detalle el sistema internacional de la posguerra fría. En base a ello, propone un nuevo enfoque de educación para la paz para este milenio: el diálogo y la tolerancia son necesarios, pero no suficientes." |
Nota de contenido : |
-Evaluación de la noción de "paz".
El sujeto del cambio.
Los contenidos.
La metodología, la reforma de trabajar.
La polémica sobre los límites y virtualidades del empeño.
-El sistema internacional de la posguerra fría.
-La nueva agenda de la educación para la paz. |
|  |