[Artículo]
Título : |
Debate educativo: la educación pública: ¿responsabilidad del Estado o privatización? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
FECODE CEID, Autor ; Armando Montenegro Aguilar, Autor ; Francisco Cajiao Restrepo, Autor ; Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor |
Fecha de publicación : |
1999 |
Artículo en la página : |
p. 5-17 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIA PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA COBERTURA EDUCATIVA COBERTURA EDUCATIVA CONTRATADA
|
Resumen : |
"El presente y futuro de la educación pública, entendida ésta como aquella presta directamente el Estado, constituye una preocupación nacional, en razón de la crisis financiera y administrativa, de orientación y de calidad que la aqueja. EL modelo de ampliación de la cobertura mediante subsidios, la estratificacion socio-económica, la ampliación de la cobertura a través de colegios e instituciones privadas, son factores que, asociados, indican que estamos ante un debilitamiento profundo de la educación pública, que de continuar, amenaza su existencia." |
in Educación y Cultura > No. 48 (Enero 1999) . - p. 5-17
[Artículo] Debate educativo: la educación pública: ¿responsabilidad del Estado o privatización? [texto impreso] / FECODE CEID, Autor ; Armando Montenegro Aguilar, Autor ; Francisco Cajiao Restrepo, Autor ; Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor . - 1999 . - p. 5-17. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 48 (Enero 1999) . - p. 5-17
Materias : |
EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIA PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA COBERTURA EDUCATIVA COBERTURA EDUCATIVA CONTRATADA
|
Resumen : |
"El presente y futuro de la educación pública, entendida ésta como aquella presta directamente el Estado, constituye una preocupación nacional, en razón de la crisis financiera y administrativa, de orientación y de calidad que la aqueja. EL modelo de ampliación de la cobertura mediante subsidios, la estratificacion socio-económica, la ampliación de la cobertura a través de colegios e instituciones privadas, son factores que, asociados, indican que estamos ante un debilitamiento profundo de la educación pública, que de continuar, amenaza su existencia." |
|  |