[Artículo]
Título : |
La educación en el siglo XX: la escuela colombiana en la primera mitad del siglo XX, elementos para la historia contemporánea de la educación colombiana, 1900-1950 |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alfredo Camelo Bogotá, Autor |
Fecha de publicación : |
1999 |
Artículo en la página : |
p. 34-43 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN-COLOMBIA-HISTORIA GAITÁN, JORGE ELIECER, 1898-1948-CRITICA E INTERPRETACIÓN EDUCACIÓN Y RELIGIÓN EDUCACIÓN CATOLICA LAICISMO
|
Resumen : |
"Desde los albores de la República, la educación ha constituido un factor decisivo en la aspiración de la nación colombiana por alcanzar la modernización económica y social. Unas veces como lámpara precursora de transformaciones sociales, otras veces como muralla de contención o atalaya regresiva, la educación ha sido entre los colombianos un Campo de Marte en el que se expresan en forma concentrada las contradicciones económicas, los conflictos políticos, los antagonismos sociales, y las tensiones en los dominios del pensamiento, el conocimiento, la cultura y la técnica en cada época del desarrollo histórico." |
Nota de contenido : |
1. Dos tendencias del siglo XIX en el ámbtio educativo.
2. Derrota de la republica radical y de la educación laica.
3. Ley orgánica de educación: La instrucción debe ser católica.
4. El liberalismo se acomoda dentro del concordato.
5. La reforma educativa liberal y la escuela para el trabajo.
6. Modernización a la medida del capital extranjero.
7. Obispo Builes: el Estado no tiene derecho a enseñar.
8. La iglesia y el bipartidismo reimpone el concordato.
9. Gaitán: Escuela pública laica para el desarrollo industrial. |
in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 34-43
[Artículo] La educación en el siglo XX: la escuela colombiana en la primera mitad del siglo XX, elementos para la historia contemporánea de la educación colombiana, 1900-1950 [texto impreso] / Alfredo Camelo Bogotá, Autor . - 1999 . - p. 34-43. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 50-51 (Agosto 1999) . - p. 34-43
Materias : |
EDUCACIÓN-COLOMBIA-HISTORIA GAITÁN, JORGE ELIECER, 1898-1948-CRITICA E INTERPRETACIÓN EDUCACIÓN Y RELIGIÓN EDUCACIÓN CATOLICA LAICISMO
|
Resumen : |
"Desde los albores de la República, la educación ha constituido un factor decisivo en la aspiración de la nación colombiana por alcanzar la modernización económica y social. Unas veces como lámpara precursora de transformaciones sociales, otras veces como muralla de contención o atalaya regresiva, la educación ha sido entre los colombianos un Campo de Marte en el que se expresan en forma concentrada las contradicciones económicas, los conflictos políticos, los antagonismos sociales, y las tensiones en los dominios del pensamiento, el conocimiento, la cultura y la técnica en cada época del desarrollo histórico." |
Nota de contenido : |
1. Dos tendencias del siglo XIX en el ámbtio educativo.
2. Derrota de la republica radical y de la educación laica.
3. Ley orgánica de educación: La instrucción debe ser católica.
4. El liberalismo se acomoda dentro del concordato.
5. La reforma educativa liberal y la escuela para el trabajo.
6. Modernización a la medida del capital extranjero.
7. Obispo Builes: el Estado no tiene derecho a enseñar.
8. La iglesia y el bipartidismo reimpone el concordato.
9. Gaitán: Escuela pública laica para el desarrollo industrial. |
|  |