[Artículo]
Título : |
Neoliberalismo y profesorado: historia comparada con Simón Francisco |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Pere Polo Fernández, Autor |
Fecha de publicación : |
2000 |
Artículo en la página : |
p. 7-16 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO DOCENTES-CONDICIONES ECONÓMICAS DOCENTES-CONDICIONES LABORALES FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN DOCENTES-CONDICIONES SOCIALES PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"El neoliberalismo propugna la privatización de los servicios educativos: sus defensores afirman que hay una crisis de eficiencia, la eficacia y de productividad en el sistema educativo, y propone optimizar los servicios educativos, pero sólo plantean la enseñanza desde la óptica gerencial, y no desde le punto de vista de la democratización." |
Nota de contenido : |
Un nuevo sistema de gestión.
Menos inversión en educación.
Más alumnos por aula.
Descentralización y privatización.
Descentralización.
Países de desarrollo.
Países ricos.
La privatización.
Repercusiones sobre el personal docente.
Déficit y excedentes de docentes.
contratación y condiciones de trabajo.
Las consecuencias.
Cómo reaccionar ante la ofensiva neoliberal. |
in Educación y Cultura > No. 55 (Noviembre 2000) . - p. 7-16
|  |