[Artículo]
Título : |
Las competencias: vino viejo en odres nuevos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Guillermo Bustamante Samudio, Autor |
Fecha de publicación : |
2001 |
Artículo en la página : |
p. 21-27 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COMPETENCIAS EDUCATIVAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS-FUNDAMENTOS EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS DESARROLLO DE COMPETENCIAS
|
Resumen : |
"Ciertos movimientos parecerían indicar que las "competencias" son algo nuevo: los libros que las incluyen en el título son best-seller; los colegios solicitan charlas sobre el tema; los docentes piden ser capacitados en ello; las normas educativas dictaminan, desde la básica (resolución 2348) hasta la universidad, que la evaluación del desempeño de los estudiantes se hará con arreglo a esa noción; el objeto de la evaluación masiva de la calidad (tanto a escala nacional, como distrital) son las "competencias": el examen de Estado ahora está basado en la misma idea: los términos de referencia de alguna convocatoria pública (01/2000 del IDEP) para financiar proyectos, restringen la presentación del propuestas a ese tema: los nuevos proyectos curriculares universitarios buscan profesionalizar al futuro docente haciendo énfasis en las competencias; etc." |
Nota de contenido : |
1. Las "competencias" no tienen nada de novedoso.
Algunas implicaciones del movimiento cartesiano.
La inteligencia: nombre antiguo de la competencia.
2. En qué son nuevas las "competencias" en educación.
A manera de conclusión. |
in Educación y Cultura > No. 56 (Marzo 2001) . - p. 21-27
[Artículo] Las competencias: vino viejo en odres nuevos [texto impreso] / Guillermo Bustamante Samudio, Autor . - 2001 . - p. 21-27. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 56 (Marzo 2001) . - p. 21-27
Materias : |
COMPETENCIAS EDUCATIVAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS-FUNDAMENTOS EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS DESARROLLO DE COMPETENCIAS
|
Resumen : |
"Ciertos movimientos parecerían indicar que las "competencias" son algo nuevo: los libros que las incluyen en el título son best-seller; los colegios solicitan charlas sobre el tema; los docentes piden ser capacitados en ello; las normas educativas dictaminan, desde la básica (resolución 2348) hasta la universidad, que la evaluación del desempeño de los estudiantes se hará con arreglo a esa noción; el objeto de la evaluación masiva de la calidad (tanto a escala nacional, como distrital) son las "competencias": el examen de Estado ahora está basado en la misma idea: los términos de referencia de alguna convocatoria pública (01/2000 del IDEP) para financiar proyectos, restringen la presentación del propuestas a ese tema: los nuevos proyectos curriculares universitarios buscan profesionalizar al futuro docente haciendo énfasis en las competencias; etc." |
Nota de contenido : |
1. Las "competencias" no tienen nada de novedoso.
Algunas implicaciones del movimiento cartesiano.
La inteligencia: nombre antiguo de la competencia.
2. En qué son nuevas las "competencias" en educación.
A manera de conclusión. |
|  |