[Artículo]
Título : |
El conocer y el saber humano: dos procesos mentales indisolubles |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Orlando Zuleta Araujo, Autor |
Fecha de publicación : |
2001 |
Artículo en la página : |
p. 48-54 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográfica |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
SABER COMPETENCIAS Y CONTEXTO COMPETENCIAS EDUCATIVAS FILOSOFÍA-ENSEÑANZA
|
Resumen : |
"Uno de los retos más importantes que nos impone el sistema escolar es el de que los estudiantes desarrollen habilidades, destrezas, valores y actitud, es decir, que desarrollen las competencias básicas en cada asignatura. Hoy la principal función de los maestros, más que comunicar conocimientos conceptuales acabados, corresponde más que todo a orientar los procesos del conocimiento dinámico." |
Nota de contenido : |
Sistema nervioso-sensorial.
Principales diferencias entre el conocer y el saber.
A. El conocer.
B. El saber.
Competencias en el siglo XXI.
Qué papel juega el aprendizaje de la filosofía.
Competencias básicas en la filosofía.
1. Vinculadas con el pensar.
2. Habilidades para hacer análisis-síntesis.
3. Habilidades para resolver problemas y tomar decisiones.
A manera de conclusión. |
in Educación y Cultura > No. 56 (Marzo 2001) . - p. 48-54
[Artículo] El conocer y el saber humano: dos procesos mentales indisolubles [texto impreso] / Orlando Zuleta Araujo, Autor . - 2001 . - p. 48-54. Incluye referencias bibliográfica Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 56 (Marzo 2001) . - p. 48-54
Materias : |
SABER COMPETENCIAS Y CONTEXTO COMPETENCIAS EDUCATIVAS FILOSOFÍA-ENSEÑANZA
|
Resumen : |
"Uno de los retos más importantes que nos impone el sistema escolar es el de que los estudiantes desarrollen habilidades, destrezas, valores y actitud, es decir, que desarrollen las competencias básicas en cada asignatura. Hoy la principal función de los maestros, más que comunicar conocimientos conceptuales acabados, corresponde más que todo a orientar los procesos del conocimiento dinámico." |
Nota de contenido : |
Sistema nervioso-sensorial.
Principales diferencias entre el conocer y el saber.
A. El conocer.
B. El saber.
Competencias en el siglo XXI.
Qué papel juega el aprendizaje de la filosofía.
Competencias básicas en la filosofía.
1. Vinculadas con el pensar.
2. Habilidades para hacer análisis-síntesis.
3. Habilidades para resolver problemas y tomar decisiones.
A manera de conclusión. |
|  |