[Artículo]
Título : |
Autonomía escolar y educación pública |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
William Rene Sánchez Murillo, Autor |
Fecha de publicación : |
2001 |
Artículo en la página : |
p. 19-24 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIA AUTONOMÍA ESCOLAR LEGISLACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
|
Resumen : |
"La estrategia de fortalecimiento de la institución escolar pública aprobada para el movimiento pedagógico, en el siglo XVII Congreso de FECODE en Santa Marta, determina con carácter ineludible que la comunidad educativa, conformada por educadores, estudiantes y padres de familia, se apropien de la autonomía escolar ligadas a procesos de participación y democracia, hasta convertirlas en prácticas cotidianas cualificadoras de los procesos de transformación y desarrollo escolar." |
Nota de contenido : |
Autonomía escolar y movimiento pedagógico.
La constitución nacional y la autonomía.
La autonomía en la ley general de educación.
-Proyecto educativo institucional.
-Plan de estudios.
-Gobierno escolar.
-Manual de convivencia.
La autonomía escolar: compromiso docente y gremial. |
in Educación y Cultura > No. 57 (Julio 2001) . - p. 19-24
[Artículo] Autonomía escolar y educación pública [texto impreso] / William Rene Sánchez Murillo, Autor . - 2001 . - p. 19-24. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 57 (Julio 2001) . - p. 19-24
Materias : |
EDUCACIÓN PÚBLICA-COLOMBIA AUTONOMÍA ESCOLAR LEGISLACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
|
Resumen : |
"La estrategia de fortalecimiento de la institución escolar pública aprobada para el movimiento pedagógico, en el siglo XVII Congreso de FECODE en Santa Marta, determina con carácter ineludible que la comunidad educativa, conformada por educadores, estudiantes y padres de familia, se apropien de la autonomía escolar ligadas a procesos de participación y democracia, hasta convertirlas en prácticas cotidianas cualificadoras de los procesos de transformación y desarrollo escolar." |
Nota de contenido : |
Autonomía escolar y movimiento pedagógico.
La constitución nacional y la autonomía.
La autonomía en la ley general de educación.
-Proyecto educativo institucional.
-Plan de estudios.
-Gobierno escolar.
-Manual de convivencia.
La autonomía escolar: compromiso docente y gremial. |
|  |